Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | FESTIVAL | Fotografía | Arte | Exposiciones | Artistas

​El festival Panoràmic celebra la 8ª edición y anuncia sus primeras exposiciones

Se celebra de forma simultánea en Granollers y Barcelona del 10 de octubre al 24 de noviembre, y por primera vez, también en Terrassa del 14 de noviembre al 29 de diciembre
Redacción
viernes, 2 de agosto de 2024, 12:04 h (CET)

Panoràmic 2024 anuncia las primeras exposiciones, entre las cuales destacan la muestra inédita del fotógrafo conceptual ucraniano Boris Mikhaïlov, con 35 dípticos de gran formato que confrontan el presente y pasado de su país; la primera muestra en nuestro país de la artista sudafricana Thania Petersen, con un viaje artístico de las creencias ancestrales a la actualidad postaparheid; la artista boliviana Aruma, que vincula técnicas textiles tradicionales andinas con nuevos lenguajes tecnológicos; y la intervención en dos archivos históricos de los artistas Ro Caminal y Enric Maurí, entre otras.


Unnamed


Panoràmic, festival de Cine, Fotografía y más celebra la 8ª edición de forma simultánea en Granollers y Barcelona del 10 de octubre al 24 de noviembre, y por primera vez, expande la programación en Terrassa del 14 de noviembre al 29 de diciembre.


La temática de este año del festival está vinculada a la idea de "Extremos”, de la violencia extrema y las ideologías totalitarias del acelerado siglo XX, a los cambios de paradigma económicos y sociales del siglo XXI. Panoràmic 2024 presta atención a la sociedad posthistórica y postcapitalista, con nuevas ideologías, utopías y modelos de organización.


El festival anuncia los 8 proyectos finalistas de Open Panoràmic, la convocatoria artística destinada a formatos audiovisuales, que formarán parte de la Sección Oficial del festival. Los autores y autoras finalistas son: Joel Jiménez Jara, Ramon Guimarães, Carmen Isasi, Izaro Ieregi, Jean-Matthieu Gosselin y Ullic Morard, Miquel García, Aitana López y Osvaldo Cibils.

Noticias relacionadas

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

Del 22 al 31 de agosto, la encantadora localidad de La Puebla de Montalbán, cuna de Fernando de Rojas, se transforma en un vibrante escenario para celebrar el Festival Celestina: La España de Rojas. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta cita anual invita a vivir una experiencia cultural que, aunque relativamente joven (desde 1999), ya es un referente indiscutible en la provincia de Toledo.

La circulación de las obras de fray Agustín de Vetancurt, en particular el Arte de la Lengua Mexicana (1673) y el Teatro Mexicano (1697), ofrece un indicador clave sobre su recepción y resignificación a lo largo del tiempo. Aunque fueron concebidas en el marco del proyecto misionero franciscano y con fines eminentemente prácticos, su rescate y reedición en los siglos posteriores sugiere un cambio profundo en su valor percibido.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto