Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Zapatero | Mediador | Elecciones | Venezuela | Nicolás Maduro

El ‘mierdado’ Zapatero

Pido disculpas por el título, pero no es un error. No he querido escribir mediador, que es lo que él dice ser. Pero sí he utilizado las mismas letras colocadas en otra disposición
Gabriel Muñoz Cascos
jueves, 1 de agosto de 2024, 08:37 h (CET)

Pido disculpas por el título, pero no es un error. No he querido escribir mediador, que es lo que Zapatero dice que es. Pero sí he utilizado las mismas letras colocadas en otra disposición para definirlo. Porque Zapatero es un siniestro personaje que, después de dejar a España hecha unos zorros, presta ayuda a un mandatario que tiene a su país (Venezuela) al borde del descalabro total.


¿Qué hace Zapatero en Venezuela? ¿Quién le ha llamado? No tengo ni pajolera idea, pero sospechas infinitas. Porque este tipo, que hablaba de un solo abuelo (¿) y cobra de nuestro presupuesto como si lo hubiera hecho bien, no es ni sombra de lo que somos los españoles. Si todos fuéramos como él, España sería un infierno. 


Él se ocupa ahora -seguramente con una buena retribución y a gastos pagados- en engañar a los pobres venezolanos. Como si ellos no tuvieran suficiente sufrimiento con el impresentable dictador Nicolás Maduro Moros. ¡Qué asco!

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto