Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​En el populismo

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
miércoles, 31 de julio de 2024, 20:01 h (CET)

En el populismo, un líder o un partido, da igual que sea de izquierdas o de derechas, se presenta como el único intérprete de la voluntad del pueblo, lo estamos viviendo en el caso Maduro-Venezuela. El populismo ahoga la pluralidad y, tras una victoria electoral, tiende a ocupar todos los espacios de poder. En un país libre el pueblo no habla con una sola voz: la voluntad general es el resultado del trabajo conjunto para llegar a un acuerdo.


El populismo crece cuando se pierde el sentido del límite del poder. Y aunque no se presente con fórmulas autoritarias contundentes, provoca la pérdida de espacios de libertad. No es casual que el populismo sea intolerante con el constitucionalismo, porque las constituciones, y los tribunales constitucionales que son sus guardianes, sirven para poner límites al poder de la mayoría utilizando los valores compartidos.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto