Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Avanza el aborto

JDomingo Mez Madrid, Gerona
Lectores
miércoles, 31 de julio de 2024, 20:00 h (CET)

Giorgia Meloni, primera ministra italiana, derrotó a Emmanuel Macron, presidente de Francia, en la pasada reunión y declaración conjunta del G7, al no incluir el aborto en la declaración. Sea o no por la presencia del Papa Francisco en esa cumbre, es una buena noticia omitir el aborto, aunque hay que recordar que sí se incluyó en la declaración de Hiroshima.


Puede ser casual o no, pero Macron incluyó el aborto como derecho en la Constitución hace unos meses, ante la sorpresa de muchos. Para garantizarlo a nivel constitucional y que no le sea nada fácil a un Gobierno francés posterior legislar en contra, o suprimir el derecho.


Hay muchas teorías sobre ese interés desmedido de Macron por garantizar el aborto. Desde la mera intencionalidad de ganar votos en sectores de izquierdas hasta la abonada a la fuerza francesa y mundial y diversos grupos de presión mundiales, que mueven los hilos de los cinco continentes, para diseñar un mundo a su medida e intereses: Francia, por su historia, que fuera la pionera en incluir el aborto en la Constitución, precisamente Francia.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto