Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo

Porqué tendrías que invertir en marketing

César Piqueras
viernes, 9 de septiembre de 2016, 09:05 h (CET)
Ayer estuve hablando con la directora de marketing de una marca que había contratado a un personaje mediático. Hablamos sobre retorno de la inversión del marketing y sobre como una marca se puede apalancar en todo tipo de estrategias para posicionarse mejor.

Si algo me parece inteligente en estos tiempos es que las empresas se decidan a invertir en marketing y posicionamiento, para así promover la atracción hacia la marca y los valores de la misma.

Soy un enamorado de las marcas, lo confieso. Si algo lleva la etiqueta de la marca que a mi me gusta, ya tiene ganado el 50%, soy así de simple. Es como los libros, cuando te gusta un autor te lo lees todo.

Creo que estamos en la era de las marcas, ellas hablan por sí solas, y los consumidores, nos fidelizamos a ellas, por muchos motivos, entre otros por el sentimiento de identidad que se crea.

En unos días estaré hablando de Marketing y Ventas en este evento al que puedes asistir, y también en el evento Inteligencia Comercial (la última edición del año), y como siempre que hablo de marketing recuerdo el experimento que hizo The Washington Post con uno de los mejores violinistas del mundo.

La cuestión es que Joshua Bell tocó 6 melodías en la puerta de una concurrida estación de metro en Washington, como si fuera un violinista más… y la gente… ¡pasaba de largo! Como mucho daban algunas monedas, calderilla. Sin embargo, muchas personas han viajado miles de kilómetros para escucharle en sus conciertos y se visten de smokin para verlo actuar. Si nos dijeran que lo vamos a escuchar gratis, a la mayoría de nosotros no nos importaría invertir unos minutos ¿verdad? Es sorprendente, pero el ser humano es así. Seguro que muchos de los que paseaban con el móvil en la mano estaban cazando Pokemons. Bueno todavía no s le había inventado la dichosa aplicación.

Sin marketing no estamos preparados para salir al mercado, nos quedamos a medias, el cliente no sabe, y no tiene elementos de juicio, para valorarnos.

De ahí que sea plenamente consciente de que invertir en marketing es inteligente, mucho. Es algo de lo que más recomiendo a mis clientes, y después de convencerlos, nos ponemos a diseñar distintas estrategias que les ayudarán a tener éxito. “No sólo hay que ser buenos sino parecerlo” nos diría un tocayo mío.

Suele ocurrir que las empresas se lo piensan mucho.

… no deberíamos..

… quizás sea demasiado pronto…

…todavía no es el momento…

… a ver si vamos a dar una imagen errónea…

El otro día un buen cliente con el que trabajo (y al que tengo mucho cariño) decidía invertir 60.000€ en unas mejoras en la fachada de su empresa. Lo atribuí al calor que está haciendo estas noches de verano. Porque cuando se trata de invertir en marketing, del bueno, una décima parte ya les parece una exageración. Ahora mi interés es que inviertan otros tantos miles en posicionar sus productos en el mercado.

Mediante el marketing creamos experiencia de cliente, generamos valor en nuestros productos, promovemos la marca y la difundimos.

Hay muchos tipos de marketing, digital, viral, publicidad de toda la vida, y un largo etcétera. No es que todos sean los más acertados para cada momento, pero cada empresa tiene su tipo de marketing ideal y su mejor momento, otra cosa es que sepan aprovecharlo.

¿Cuánto ha ganado Línea Directa con la contratación de Matías Prats? o ¿Women Secret con Elsa Pataky? Mucho más de lo que les ha costado.

Entonces ¿qué hace tu empresa que no esté invirtiendo en marketing?, ¿En posicionamiento?, ¿Branding?, ¿O pensando en contratar al nuevo George Clooney?

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto