Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Sr. Sánchez, si aún le queda conciencia

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 17 de julio de 2024, 17:10 h (CET)

Según el Código Penal español, la omisión de socorro se castiga con una pena de multa de tres a doce meses, siempre que se haya podido prestar ayuda sin riesgo propio ni de terceros. Gracias a Dios, todavía en España no se han producido víctimas del creciente antisemitismo, pero hay muchas formas de morir… Gracias a Dios, solo ha habido conatos de violencia física, verbal, marginación antisemita, pero hay heridas que con el tiempo producen fallecimientos, Sr. Sánchez... De esos decesos yo le hago responsable, Sr. Sánchez. De esos asesinatos yo le culpabilizo.  De esas cobardes desatenciones de auxilio es usted el coautor, Sr. Sánchez. Si le pasara algo grave a un judío en España, Dios no lo quiera, tenga por cuenta que es usted el causante por apoyar a Hamás. Porque, teniendo a los medios de comunicación en sus manos para poder evitar el sufrimiento de estas buenas personas, si no lo hace será usted cómplice de esas defunciones, Sr. Sánchez... Mi madre decía que todo aquello que se pueda pagar con dinero resulta barato. Pero, ¿Cómo podría usted pagar la muerte de un ser humano? ¿Cómo le suavizaría usted la herida por la muerte de su marido, de su hijo,  de su hija… a esa madre, Sr. Sánchez? Clamo a su conciencia, si aún le queda algo: “Por favor, antes de que ocurra alguna desgracia, tenga consideración del sufrimiento de mis amigos, los judíos, Sr. Sánchez”

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto