Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

Feminismo selectivo-xenofóbico

Venancio Rodríguez Sanz, Zaragoza
Lectores
miércoles, 10 de julio de 2024, 16:19 h (CET)

Según el feminismo, las mujeres judías no son mujeres. Ya que si lo fueran, sin duda se hubiera pronunciad ante las violaciones del 7 de octubre de 2023. Pero como no levantó la voz en favor de las mujeres judías, hay que suponer que los terroristas, aunque las forzaron sexualmente, no abusaron de ellas... Lo cual no deja de ser una paradoja. Con su silencio cómplice, el feminismo no solo despojó a la mujer judía de su género, sino que blanqueó a los asesinos. El feminismo de hoy es selectivo-xenofóbico. Murió, no os entristezcáis porque ha pasado a mejor vida. Pero no os lamentéis de que se haya ido, porque con su mutismo cayeron las máscaras. Ahora que el daño ya está hecho, ¡Yo os acuso! Ahora que nadie podrá traer de vuelta lo que ese día ellas perdieron, ¡yo os acuso! Nadie podrá borrar de sus mentes doloridas aquellos momentos. Por todo ello ¡Yo os acuso! Llegados a este punto, me pregunto: ¿alguna vez llegó a respirar? ¿Alguna vez pudo su corazón palpitar? No, nació muerto. Solo era un fantasma conveniente para algunos hipócritas que se beneficiaron con los chiringuitos.  Sí, ¡yo os acuso!





Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto