Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Begoña Gómez | Juez | Juzgados | Declaración

Quien teme, algo debe

Begoña Gómez ha demostrado que no quiere colaborar, más allá de los justito, lo que me parece un síntoma, solo un síntoma, de culpabilidad
Gabriel Muñoz Cascos
martes, 9 de julio de 2024, 11:12 h (CET)

Una vez más me pongo a escribir basándome en un refrán (para mí, indudable fuente de sabiduría) que recoge el gran “Diccionario temático de Refranes y Paremias” de mi gran amigo el profesor Rafael Martínez Segura. Y voy a hacerlo para opinar sobre un asunto de rabiosa actualidad, que espero merezca el respeto que yo tengo para otros, aunque sean discrepantes. 


Se trata de la posición de Begoña Gómez ante la llamada a declarar ante el juez Sr. Peinado.


Intencionadamente prescindiré de la parafernalia de su marido, de su abogado, policía y demás “protectores”. Tan solo me fijaré en ella, la investigada. 


Sinceramente, con su actitud ha demostrado que no quiere colaborar, más allá de los justito, lo que me parece un síntoma, solo un síntoma, de culpabilidad. Porque si no tuviera nada que temer, le habría encantado exigir a sus “protectores” que se dejasen de bobadas. Porque ella, como mujer libre y sin nada que temer, se hubiera colgado el bolso, tomado un taxi y presentado ante Su Señoría, como cualquier persona en un país en el que se nos dice que todos somos iguales ante la Ley.


¿Quiero decir con ello que Begoña sea culpable? ¡Pues claro que no! Esas aseveraciones gratuitas y sin fundamento las dejo para el gobierno y sus adláteres.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto