Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | MASCOTAS | Alimentación | Perro | Gato | Natural

Alimentación natural en mascotas: ¿es el pienso realmente lo mejor para nuestros perros y gatos?

Exploramos las ventajas de la dieta BARF y la dieta cocinada frente a un alimento procesado
Redacción
sábado, 6 de julio de 2024, 13:19 h (CET)

En un mundo donde la salud y el bienestar de nuestras mascotas se ha vuelto una prioridad para muchos propietarios, la alimentación natural emerge como una opción prometedora frente a los alimentos procesados. Aunque los piensos comerciales son una opción práctica y cómoda, existe un creciente debate sobre si realmente son la mejor opción para la salud de perros y gatos.


Este artículo explora las ventajas de las dietas naturales, como la dieta BARF (Biologically Appropriate Raw Food) y la alimentación natural cocinada, resaltando cómo pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestras mascotas.


¿Por qué el pienso no es la mejor opción?


Históricamente, el pienso se ha desarrollado bajo la premisa de ofrecer una nutrición completa que cumpla con todos los requisitos dietéticos de perros y gatos. Sin embargo, este tipo de alimentación, además de suponer habitualmente un exceso de carbohidratos, a menudo incluye conservantes, colorantes y otros aditivos que pueden no ser beneficiosos para la salud del animal. Además, algunos estudios sugieren que los procesos de cocción y extrusión a altas temperaturas, típicos en la fabricación del pienso, pueden degradar la calidad de algunas proteínas y nutrientes esenciales.


David d angelo xWKBOhVXBQ4 unsplash


Un estudio reciente publicado en el "Journal of Animal Science" sugiere que las dietas altamente procesadas pueden estar asociadas con problemas digestivos y alergias en algunas mascotas. Además, la falta de variedad en la dieta puede llevar a deficiencias nutricionales y disminuir la palatabilidad de la comida, lo que puede resultar en apetitos caprichosos o una menor ingesta de alimentos.


¿Qué es la dieta BARF?


La dieta BARF, que significa "Biologically Appropriate Raw Food" (o "Alimento Crudo Biológicamente Apropiado"), es un tipo de alimentación que intenta replicar la dieta de los ancestros salvajes de perros y gatos, consistiendo principalmente en carnes crudas, huesos aptos para consumo, órganos, frutas y verduras. Esta dieta se fundamenta en la premisa de que los animales se benefician más de los alimentos en su estado natural.


Pexels baris yigit 239931604 13293093


Los defensores de la dieta BARF argumentan que proporcionar alimentos crudos ayuda a preservar los nutrientes esenciales como las vitaminas, minerales y enzimas, que se pueden perder durante el proceso de cocción del pienso comercial. Además, masticar huesos crudos y carne puede ayudar a mantener la salud dental de las mascotas, reduciendo la incidencia de la placa y el sarro.


Beneficios de la alimentación cocinada


Para aquellos tutores que aún sienten recelo frente al concepto de alimentar a sus mascotas con comida cruda, las dietas cocinadas caseras ofrecen una alternativa viable. Estas dietas permiten a los propietarios controlar los ingredientes, asegurando que sus mascotas reciban comidas frescas y libres de aditivos indeseables.


Una dieta cocinada bien balanceada puede ofrecer beneficios similares a la dieta BARF, incluyendo una mejor digestión y una mayor palatabilidad. Los alimentos cocinados también pueden ser más seguros desde el punto de vista bacteriológico, especialmente importante para hogares con personas inmunocomprometidas o mascotas con condiciones de salud específicas.


Kabo RCDcigzmtII unsplash


Beneficios de las dietas naturales


Las dietas naturales, tanto crudas como cocinadas, pueden ofrecer numerosos beneficios para la salud de perros y gatos, que incluyen:


  • Mejora de la salud digestiva: Menos problemas gastrointestinales debido a la ausencia de ingredientes procesados y aditivos.
  • Salud dermatológica mejorada: Una dieta natural puede mejorar la calidad del pelaje y reducir los problemas de piel.
  • Mayor vitalidad y energía: Alimentos naturales pueden contribuir a una mejor calidad de vida con más energía y vitalidad.
  • Peso saludable: Al ser más saciantes y menos densas en calorías vacías, ayudan a mantener un peso corporal saludable.


Un cambio supervisado por un profesional


La decisión de cambiar a una alimentación natural para nuestras mascotas debe tomarse considerando tanto los beneficios potenciales como las necesidades específicas de cada animal. Es muy recomendable consultar con un veterinario nutricionista que tenga experiencia en este tipo de alimentación para asegurar que la dieta sea nutricionalmente equilibrada y segura para la mascota.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto