Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​El consumo de pornografía

Juan García, Cáceres
Lectores
sábado, 6 de julio de 2024, 11:23 h (CET)

Hace aproximadamente un mes,  desde algunos medios se realizó una acción especial para analizar y difundir los problemas que plantea el consumo de pornografía. Uno de los datos que llaman la atención es que la adicción a la pornografía no es solo un problema de niños y adolescentes. Es también un problema serio para adultos.


La pornografía en adultos muestra que este producto que cosifica a las personas, sobre todo a las mujeres, es causa y síntoma de una incapacidad para la relación con el otro. No se aborda bien la adicción a la pornografía sin entender el problema antropológico que tiene detrás. La sexualidad sana es apertura y supone haber superado la angustia de ir más allá de uno mismo, de buscar respuesta en el diferente. El consumo adictivo por parte de una persona mayor es el indicio de que esa persona no ha madurado de forma adecuada y prefiere la soledad al reto y al gusto de la relación con otra persona, que requiere utilizar la palabra, exige algún tipo de donación, demanda alguna forma de acogida.

Noticias relacionadas

Todo está interrelacionado, también las diversas crisis, lo que nos demanda visiones universalistas y acciones concretas de revisión y de renovación. Con el desarrollo sostenible en riesgo, los aranceles masivos y otras medidas restrictivas, podrían tener un impacto catastrófico, puesto que el comercio se vuelve impredecible; a lo que hay que sumarle los grandiosos flujos migratorios o la explotación sin reglas de los recursos de la tierra.

La crisis de la vivienda en España no puede explicarse únicamente por las leyes del mercado. Es, en gran medida, el resultado de políticas ineficaces y de administraciones públicas que parecen más centradas en recaudar que en garantizar el acceso de los ciudadanos a un hogar digno.

Ser docente en una universidad pública puede significar muchas cosas. Ninguna de ellas subalterna o accesoria. La condición docente –así la denominaré en adelante- supone siempre una construcción colectiva compatible con epistemologías liberadoras, y una vocación irrenunciable en favor del pensamiento crítico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto