Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​El consumo de pornografía

Juan García, Cáceres
Lectores
sábado, 6 de julio de 2024, 11:23 h (CET)

Hace aproximadamente un mes,  desde algunos medios se realizó una acción especial para analizar y difundir los problemas que plantea el consumo de pornografía. Uno de los datos que llaman la atención es que la adicción a la pornografía no es solo un problema de niños y adolescentes. Es también un problema serio para adultos.


La pornografía en adultos muestra que este producto que cosifica a las personas, sobre todo a las mujeres, es causa y síntoma de una incapacidad para la relación con el otro. No se aborda bien la adicción a la pornografía sin entender el problema antropológico que tiene detrás. La sexualidad sana es apertura y supone haber superado la angustia de ir más allá de uno mismo, de buscar respuesta en el diferente. El consumo adictivo por parte de una persona mayor es el indicio de que esa persona no ha madurado de forma adecuada y prefiere la soledad al reto y al gusto de la relación con otra persona, que requiere utilizar la palabra, exige algún tipo de donación, demanda alguna forma de acogida.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es uno de los temas que más preocupa a nuestra sociedad. Relacionado con este asunto surge el problema de la ocupación ilegal de bienes inmuebles, algo que inquieta a gran parte de la población. Muchos ciudadanos se sienten desamparados e indefensos, especialmente los implicados en sucesos de ocupación, al percibir una falta de sensibilidad por parte de las autoridades y creer que hay impunidad ante la comisión de un delito.

Aclaremos el panorama. Si el presidente de la única superpotencia realmente existente lanza su ofensiva mundial de aranceles clamando -como si fuera un muy debilitado llorica- “nos han engañado durante más de 50 años, (…) América empezará a ser rica de nuevo”, desvela dos realidades. Una, que la hegemonía estadounidense realmente camina hacia su ocaso mundial. Y dos, que su burguesía monopolista apuesta por golpear a los países y pueblos del mundo.

En la sociedad de hoy, hay quien confluye en la idea de rechazar la propiedad como elemento esencial en la libertad de los ciudadanos. El acceso a una vivienda en España se ha convertido en un camino lleno de obstáculos: subidas de impuestos, falta de vivienda social, aumento de precios por la falta de oferta, especulación, complicidad con los movimientos de 'okupación' ilegal de viviendas, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto