Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​El consumo de pornografía

Juan García, Cáceres
Lectores
sábado, 6 de julio de 2024, 11:23 h (CET)

Hace aproximadamente un mes,  desde algunos medios se realizó una acción especial para analizar y difundir los problemas que plantea el consumo de pornografía. Uno de los datos que llaman la atención es que la adicción a la pornografía no es solo un problema de niños y adolescentes. Es también un problema serio para adultos.


La pornografía en adultos muestra que este producto que cosifica a las personas, sobre todo a las mujeres, es causa y síntoma de una incapacidad para la relación con el otro. No se aborda bien la adicción a la pornografía sin entender el problema antropológico que tiene detrás. La sexualidad sana es apertura y supone haber superado la angustia de ir más allá de uno mismo, de buscar respuesta en el diferente. El consumo adictivo por parte de una persona mayor es el indicio de que esa persona no ha madurado de forma adecuada y prefiere la soledad al reto y al gusto de la relación con otra persona, que requiere utilizar la palabra, exige algún tipo de donación, demanda alguna forma de acogida.

Noticias relacionadas

Hoy, en Cantabria, hay convocada una huelga en la educación pública. La secundaré por principios, porque la reivindicación es justa –hace 17 años que nuestros sueldos no se actualizan con el IPC, las ratios siguen siendo elevadas, se prioriza la inversión en la enseñanza concertada frente a la pública…– y porque, a pesar de que no soy muy optimista, necesito convencerme de que las cosas pueden mejorar.

El objeto de esta columna es expresar una reflexión sobre la Iglesia católica, ya que a menudo es actualidad y motivo de fuerte polémica. Mucho de lo que leo sobre la Iglesia católica podríamos afirmar, a mí modo de ver y desde siempre, que es «signo de contradicción».

Nos hemos globalizado y, eso, está muy bien; ahora nos falta sustentarnos en el verdadero amor, conocedores de que el espíritu fraterno, es lo que nos obliga a desvivirnos por vivir la acción colectiva, como fuerza orientadora para lograr la concordia, desde el abecedario del respeto mutuo y el lenguaje de la tolerancia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto