| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ideas para crear tu propio espacio de trabajo en casa | |||
Tu espacio de trabajo en casa debe ser cómodo, funcional y pensado para aumenta tu creatividad y productividad | |||
| |||
Cada vez son más los profesionales que trabajan desde casa, ya sea porque son autónomos, cuentan con un trabajo en remoto o son freelance, por lo que tener una oficina en casa es más que un lujo, muchas veces se vuelve una necesidad. Contar con un espacio propio para trabajar, separado de las áreas comunes de un hogar, es fundamental para aumentar la proactividad y causa un cambio positivo en la parte psicológica de cada persona, ya que la separación de las dos áreas ayuda a mejorar la posibilidad de descanso y de desconectarse del trabajo.
Lo primero que hay que decidir es cuál será el estilo a escoger para la decoración, aunque suele ser una extensión del estilo actual del hogar, no es una regla general, muchas veces se diseña completamente distinto, para diferenciar ambos espacios. Entre los estilos de oficina en casa que más se utilizan a la hora de decorar, encontramos: -Estilo de oficina minimalista: Minimista y monocromático, el color proviene de los detalles de decoración. Tiende a utilizarse colores sobrios en las paredes. Su objetivo es evitar distracciones visuales por lo que suelen escogerlos las personas que requieren mucha concentración. -Estilo de oficina moderna vintage. El vintage está muy de moda, y para la oficina sirve un punto ecléctico entre lo viejo y lo moderno. La madera, los colores oscuros, la calidez y comodidad es lo que se busca al decorarlo de este estilo. -Otro estilo que también juega con madera es la oficina industrial, que lo mezcla con toques de metal, y acabados rústicos para darle un toque más moderno. Puedes utilizar estilos puros o mezclarlos, lo importante a la hora de decorar tu oficina es que te sientas cómodo y que motive tu creatividad y productividad. |
Pase el tiempo que pase y por muchas tendencias que imperen, las novias siguen prestando una especial atención a las mangas de su vestido. Y este 2025 hemos asistido al resurgir de mangas historicistas, de ángel, acuchilladas, de aires victorianos o simplemente románticas en looks en los que esta parte goza de gran protagonismo.
El salón sigue siendo el corazón de la casa. Un refugio donde se descansa, pero también se conversa entre familiares y amigos y, además, un espacio de la casa donde en ocasiones se trabaja y se juega. En los últimos años ha crecido el interés por proyectar salones más versátiles y bien organizados, capaces de adaptarse a las necesidades reales de quienes los habitan.
Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí.
|