Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Elecciones | Francia | 2024 | Le Pen | Euroescépticos

“Un parlamento abiertamente euroescéptico en Francia generaría numerosas dudas en el mercado”

Comentario económico de Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad
Redacción
lunes, 1 de julio de 2024, 11:44 h (CET)

En los últimos días, el foco en Francia, nuestro país vecino, ha sido intenso debido a la inestabilidad política generada por el adelanto de las elecciones legislativas y el ascenso de ciertas opciones políticas en las encuestas. A falta de conocer los resultados definitivos de la segunda vuelta, existe preocupación por esta situación económica y política en Francia.


Desde la crisis de Lehman Brothers hace 16 años, cada vez que Europa ha enfrentado una crisis, la principal preocupación ha sido evitar que afecte a Francia. La economía francesa, a pesar de sus debilidades como el exceso de gasto no productivo y su elevado déficit, sigue siendo una de las más potentes del mundo. Francia es un líder mundial en los sectores industrial y tecnológico y representa la segunda economía más grande de la zona euro.


No obstante, la posibilidad de un parlamento abiertamente euroescéptico en Francia genera numerosas dudas en el mercado. El debate se centra en si, en caso de una victoria de Le Pen en la segunda vuelta, su gobierno adoptaría una postura similar a la de Meloni en Italia. Esta incertidumbre no es favorable para la economía francesa ni para su estabilidad futura.


La situación política en Francia requiere un seguimiento continuo, ya que las decisiones que se tomen tendrán un impacto significativo no solo en el ámbito nacional sino también en la estabilidad económica de toda la región.

-----------------


Comentario económico de Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras de Mutualidad

Noticias relacionadas

Existen múltiples tratamientos que van desde el manejo conservador, con hidratación y tratamiento médico expulsivo para favorecer la eliminación espontánea de los cálculos, a la Litotricia Extracorpórea por Ondas de Choque (LEOC), que de una manera no invasiva fragmenta las litiasis, pasando por tratamientos mínimamente invasivos como la cirugía retrógrada intrarrenal (RIRS) y la ureteroscopia rígida, la primera utiliza un instrumento flexible que permite llegar hasta las litiasis que se encuentran en el interior del riñón y la segunda utiliza un instrumento rígido que permite acceder a las litiasis que se alojan en el uréter.

Los viajes publicados incluyen alojamiento, traslados y excursiones, y todos los precios que figuran en la plataforma son finales.

Desde la URSS hasta China, pasando por África, América y Asia Central, el autor transforma cada página en una travesía que mezcla lo comercial con lo humano, lo técnico con lo profundamente vital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto