Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | TC | forcadell

Fiscalía pide al TC que abra la vía penal contra Forcadell y evite la desobediencia

Insta al Tribunal a apercibir a los miembros de la Mesa del Parlamento catalán de multas y deducción de testimonio
Redacción
miércoles, 31 de agosto de 2016, 08:12 h (CET)
La Fiscalía ha solicitado al Tribunal Constitucional que informe a los tribunales competentes de la actuación de la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, al considerar que su papel en la aprobación por parte de la cámara autonómica de las conclusiones de la Comisión de Estudios sobre la Independencia puede tener relevancia penal, según han informado fuentes jurídicas a Europa Press.

En su escrito de alegaciones remitido al TC, el Ministerio Público pide también una respuesta "más intensa" que sirva para proteger la autoridad del tribunal de garantías y evitar la desobediencia a sus resoluciones.

Así, reclama que se aperciba personalmente a los miembros de la Mesa de la Cámara autonómica y del Gobierno catalán para que no lleven a cabo ninguna iniciativa independentista advirtiéndoles que pueden enfrentarse a multas, a la suspensión de funciones y a la deducción de testimonio por responsabilidad penal, como ha adelantado El Español.

Los once magistrados que conforman el Tribunal Constitucional acordaron el pasado 1 de agosto suspender la resolución por la que el Parlamento de Cataluña que dio inicio al proceso de secesión y dieron un primer paso para adoptar, si se diera el caso, las medidas como las que apunta la Fiscalía y que ya introdujo el Gobierno en su incidente de ejecución.

Se requirió entonces a Forcadell, a los demás miembros de la Mesa del Parlamento y al secretario general de la Cámara para que, en el plazo de 20 días hábiles informaran sobre el cumplimiento de las resoluciones ya adoptadas en diciembre y el pasado 19 de julio "a efectos de la eventual adopción por el Tribunal de las medidas previstas" en la Ley Orgánica para hacer cumplir sus resoluciones.

El tribunal empleó entonces, por primera vez, el recientemente reformado artículo 92 de la Ley Órgánica del Tribunal Constitucional (LOTC).

Recibidos los informes, "si el Tribunal apreciase el incumplimiento total o parcial de su resolución" podrá adoptar diversas medidas que van desde la imposición de multa coercitiva de 3.000 a 30.000 euros, acordar la suspensión en sus funciones de las autoridades incumplidoras, requerir la colaboración del Gobierno para hacer cumplir sus sentencias o incluso "deducir el oportuno testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder".

Noticias relacionadas

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

El mercado laboral español muestra señales mixtas en los primeros meses de 2025: crece la población activa y la contratación indefinida, pero se ha registrado un aumento de desempleados. Así lo recoge el informe “El mercado de trabajo en 50 titulares”, elaborado por Randstad Research. El estudio recoge datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y los registros de los Ministerios de Trabajo y Seguridad Social.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto