Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No al antisemitismo en Zaragoza

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
viernes, 21 de junio de 2024, 08:43 h (CET)


El otro día llevaba prendido en mi pecho una chapa proisraelí. Un amigo me aconsejó que no pasara por el barrio de La Magdalena de Zaragoza con aquello porque allí viven muchos musulmanes y podría tener problemas con algunos que apoyan a Hamás. 


Pensé que no había derecho que por hospitalidad acojas a personas en tu casa y tengas que tener miedo de que te hagan daño. Esto unido a la extrema violencia desatada en todo el mundo contra los judíos después del ataque terrorista de Hamás en Israel el 7 octubre de 2023, he decidido hacerme de un grupo de una confluencia de entidades y personas entre los que se encuentran abogados, funcionarios de la Administración de Justicia y de prisiones, procuradores, etc. Cuyo objetivo primordial es la lucha sin cuartel y por los cauces legales, contra el antisemitismo. A pesar de su reciente alumbramiento cuenta en su haber con múltiples triunfos que ilustran su eficacia. Entre las que se encuentran: denuncias por declaraciones antisemitas en la red, denuncias a cantantes por sus letras envenenadas de odio contra los hebreos, convocatorias de manifestaciones en favor de Israel, publicaciones en los diarios y un largo etcétera. 


Una de las cosas que más me cautivó de este grupo, es el entusiasmo y la fuerza contagiosa que desprenden todos sus miembros. Estando con ellos, me he jurado estar al tanto del antisemitismo, defender la justicia, la equidad y la ecuanimidad con todas mis energías...

Noticias relacionadas

El presidente Trump ha revocado el permiso imperial para que Repsol exporte petróleo de Venezuela y ha anunciado que impedirá que invierta en aquel país alrededor de 1.590 millones en nuevos yacimientos. Inmediatamente, el gobierno de España, presidido por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el Partido Popular han salido en defensa de la empresa con un mismo argumento.

Desde hace algún tiempo se vienen sucediendo estudios sociológicos que nos vienen a decir que estamos situados arriba de la ola de un ciclo caracterizado por 'revivals' de todo signo. La vuelta a un pasado idealizado de valores fuertes (tradicionales y religiosos) e identidades claras (nosotros contra ellos), es, concluyen los susodichos informes o dictámenes más o menos serios,  la característica singular de nuestro tiempo.

El 1 de abril de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos en Bolivia Henry Raymond Norweb, informaba que el presidente boliviano David Toro estaba dispuesto a considerar un acuerdo más moderado con la empresa petrolera Standard Oil Company, siempre que ésta reconociera acusaciones en su contra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto