Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

No al antisemitismo en Zaragoza

Venancio Rodríguez, Zaragoza
Lectores
viernes, 21 de junio de 2024, 08:43 h (CET)


El otro día llevaba prendido en mi pecho una chapa proisraelí. Un amigo me aconsejó que no pasara por el barrio de La Magdalena de Zaragoza con aquello porque allí viven muchos musulmanes y podría tener problemas con algunos que apoyan a Hamás. 


Pensé que no había derecho que por hospitalidad acojas a personas en tu casa y tengas que tener miedo de que te hagan daño. Esto unido a la extrema violencia desatada en todo el mundo contra los judíos después del ataque terrorista de Hamás en Israel el 7 octubre de 2023, he decidido hacerme de un grupo de una confluencia de entidades y personas entre los que se encuentran abogados, funcionarios de la Administración de Justicia y de prisiones, procuradores, etc. Cuyo objetivo primordial es la lucha sin cuartel y por los cauces legales, contra el antisemitismo. A pesar de su reciente alumbramiento cuenta en su haber con múltiples triunfos que ilustran su eficacia. Entre las que se encuentran: denuncias por declaraciones antisemitas en la red, denuncias a cantantes por sus letras envenenadas de odio contra los hebreos, convocatorias de manifestaciones en favor de Israel, publicaciones en los diarios y un largo etcétera. 


Una de las cosas que más me cautivó de este grupo, es el entusiasmo y la fuerza contagiosa que desprenden todos sus miembros. Estando con ellos, me he jurado estar al tanto del antisemitismo, defender la justicia, la equidad y la ecuanimidad con todas mis energías...

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto