Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Amnistía

Amnistía reclama a Francia que retire la "discriminatoria" prohibición del 'burkini'

Manuel Valls, ha defendido la prohibición del 'burkini'
Redacción
viernes, 26 de agosto de 2016, 08:41 h (CET)
La organización no gubernamental Amnistía Internacional (AI) ha afirmado este jueves que si Francia no da marcha atrás en su decisión de prohibir el 'burkini' se perderá una oportunidad para acabar contra el abuso de los derechos de expresión y religión de las mujeres.

26082016inter2

"El caso considerado ofrece una oportunidad para que el sistema de justicia francés retire una prohibición discriminatoria azuzada y que azuza el prejuicio y la intolerancia", ha dicho el director de AI para Europa, John Dalhuisen.

Así, ha recalcado que "las autoridades francesas deben dejar de lado los argumentos de que estas medidas hacen algo a la hora de proteger los derechos de las mujeres", insistiendo en que "las medidas invasivas e incriminatorias como esta restringen su posibilidad de elegir".

"Estas prohibiciones no tienen nada que ver con mejorar la seguridad pública y promueven la humillación pública", ha dicho, agregando que "la aplicación de las mismas ha llevado a abusos y al tratamiento degradante de mujeres y niñas musulmanas".

"Si las autoridades francesas estuvieran realmente comprometidas con la protección de la libertad de expresión y los derechos de las mujeres, estas prohibiciones abusivas serían retiradas de forma inmediata e incondicional", ha remachado Dalhuisen.

Este mismo jueves, el primer ministro francés, Manuel Valls, ha defendido la prohibición del 'burkini' que se ha impuesto en 15 localidades costeras en Francia, y ha alegado que el país se encuentra inmerso en "una batalla de culturas" y que la prenda, diseñada para que las mujeres musulmanas puedan bañarse en público sin mostrar su cuerpo, es un "símbolo de la esclavitud de las mujeres".

Esta semana, una serie de imágenes que muestran cómo varios agentes de Policía obligan a una mujer musulmana a quitarse el 'burkini', ante la mirada de decenas de personas en una playa de Niza, se han vuelto virales en miles de miembros de la comunidad musulmana en Francia, que temen ser aún más estigmatizados.

Al contrario que Valls, la ministra de Educación francesa, Najat Vallaud-Belkacem, que es de origen marroquí, ha pedido cautela a los miembros de su Gobierno, ya que ha defendido que la retórica utilizada por algunos defensores de la medida roza el racismo y la islamofobia.

Noticias relacionadas

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto