Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Espectáculos | Deportivo | Felicidad | Ciudadanía

Pan y circo

Hace más de 2000 años los capitostes romanos nos enseñaron como mantener al pueblo contento
Manuel Montes Cleries
lunes, 17 de junio de 2024, 09:29 h (CET)

Nos encontramos en tiempos políticos difíciles. Los dirigentes de nuestro país no saben –o no se atreven- a poner remedio a una complicada situación. Una encrucijada de reclamaciones por parte de las diversas regiones españolas, unida a una ruptura interior de los partidos que hace tambalearse sus cimientos.

      

Sin embargo, a lo largo de los próximos meses, el pueblo se olvidará de los problemas, asistirá a uno tras otro a eventos deportivos, ferias, festivales y festivales. Gastará hasta su último céntimo en unas vacaciones (las que sean) y se olvidará por un buen espacio de los problemas cotidianos.

      

Lo de ayer fue un espectáculo. Una masa de malagueños de todas las edades asistió a un partido y celebraron una victoria pírrica como si se tratara de la final de la Copa de Europa. Los que no estuvieron en la Rosaleda corearon los goles de la selección española como si no hubiera un mañana.

    

¡Con qué poco nos conformamos! El malagueño de a pie se crece al ponerse una camiseta del Málaga y se siente como el Viberti de los viejos tiempos. Los españoles disfrutamos con los triunfos de la selección más que los propios jugadores. En los Juegos Olímpicos saltaremos todos junto a Ana Peleteiro, una morenilla gallega simpática como ella sola. Cuando llegue agosto, feria y toros coparán nuestros deseos.

     

La gente corriente se siente feliz con poca cosa. Nos sentimos orgullosos con un par de medallas de lo que sea. Nos olvidaremos de que cuando llegue septiembre los problemas estarán ahí. Pero que nos quiten “lo bailao”. La llegada del verano es una buena noticia.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto