Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Formación Universitaria entre las empresas andaluzas más grandes

Comunicae
martes, 11 de junio de 2024, 13:45 h (CET)
La institución académica Formación Universitaria incluida en el "Ranking 1200 mayores empresas de Andalucía" por la prestigiosa revista Andalucía Económica

Más de 200 empresarios y ejecutivos se dieron cita el pasado 10 de junio en la Escuela de Organización Industrial (EOI) de Sevilla para presentar el ‘Ranking de las 1.200 mayores empresas en Andalucía’, que elabora todos los años la revista Andalucía Económica, y que se ha convertido en una herramienta informativa de consulta obligada entre el tejido empresarial andaluz y nacional.


El acto contó con la intervención de importantes personalidades del mundo empresarial público y privado, tales como Alfredo Chavarri, director de la revista Andalucía Económica o Jorge Paradela, Consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.


El Ranking que cada año edita Andalucía Económica viene siendo, desde hace 34 años, el reflejo de lo que ocurre en el campo empresarial de Andalucía. La empresa andaluza ha superado con holgura el curso 2023, aun cuando el escenario no fuera el idóneo para un crecimiento equilibrado y sostenible de la economía. "Podemos citar los conflictos bélicos, sequía, inflación… a pesar de todo, la empresa privada andaluza ha demostrado estar a la altura de las circunstancias".


Formación Universitaria, institución académica de origen andaluz y con 24 años de historia, ha sido incluida en el "Ranking 1200 mayores empresas de Andalucía", hito que en palabras de su CEO Ignacio Campoy supone "un gran orgullo para todos los que componemos o integramos Formación Universitaria. Estamos totalmente convencidos de que nuestras nuevas iniciativas empresariales van a contribuir a generar más empleos de calidad y más riqueza para Andalucía". Para una institución de formación privada online, como Formación Universitaria, que apostó desde sus inicios por la innovación y la calidad del servicio, entrar en este ranking supone un gran reconocimiento a la excelencia empresarial y al impacto positivo producido en la economía andaluza.


El Ranking de esta edición ha estado patrocinado por CEPSA y han colaborado las empresas INNOKU, ELMYA y VITHAS.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto