Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Saramago y el negocio de Dios

María Dolores Bravo (Barcelona)
Redacción
sábado, 31 de octubre de 2009, 21:35 h (CET)
José Saramago, tras publicar su novela, “Caín”, ha declarado en varias entrevistas perlas tales como: “Dios no es alguien de fiar”, “Sin la Biblia , seríamos mejores”… y ha arremetido contra Benedicto XVI tachándole de cínico. Pediría al Nóbel un poco de decencia intelectual ya que se dedica a enriquecerse gracias a Dios, aunque sea para atacarle.

Ningún ateo puede negar la evidencia de Dios, como tampoco puede negar su existencia sin saber que Dios mismo les permite que renieguen de él por la libertad que les ha otorgado. Sin Dios no es posible el pensamiento, ni siquiera el perverso, que se enfrenta a Él para derribarle de su trono y colocarse a sí mismo en su lugar. El ateísmo es un problema de soberbia intelectual que rehúsa que otro le marque las pautas de comportamiento, y parece que Saramago con sus 87 años la ha acumulado sin ninguna compunción. Por eso morirá con las botas puestas e irá a acompañar a Caín, otro maldito de Dios, que culpó a la Divinidad de sus maldades y de la injusticia del mundo, en lugar de ver la garra del odio de Satanás detrás de cada desgracia. Igualito que Saramago.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto