Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Juegos Olímpicos | medallas

Los olímpicos españoles, agasajados a su llegada a Barajas

Redacción
miércoles, 24 de agosto de 2016, 08:55 h (CET)
El gran grueso de los deportistas españoles que han participado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro aterrizaron este martes en España, donde, pese al retraso acumulado, fueron agasajados por los centenares de aficionados que les esperaban en la T4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

24082016depor3

Desde las once de la mañana, hora prevista de la llegada de vuelo de Iberia procedente de Brasil, centenares de a꘲cionados españoles esperaban a los olímpicos que llegaban a España procedentes de Río de Janeiro, tras la disputa de los Juegos Olímpicos que acabaron este domingo, donde el equipo español cosechó 17 medallas (7 de oro, 4 de plata y 6 de bronce), igualando el resultado de Londres y sólo superados en número de oros por Barcelona 1992.

Sin embargo, el jefe de prensa de la campeona olímpica de bádminton, Carolina Marín, comunicó a los medios de comunicación que todos los deportistas españoles iban a llegar sobre las 13:35 horas, dos horas y media más tarde, a causa de un retraso en el segundo vuelo procedente de Río de Janeiro.

Mientras pasaba el tiempo, los compañeros del club de taekwondo 'SánchezElez' de la madrileña Eva Calvo, plata olímpica en Río en la categoría de -57kilos, no dejaban de animar, expectantes ante la llegada de la leganense. A medida que se acercaba la hora de llegada de los olímpicos españoles, el aeropuerto se abarrotaba de familiares de los atletas o curiosos aficionados que deseaban sacarse una foto con los olímpicos españoles.

La Policía Nacional decidió acordonar una parte del aeropuerto, para dejar paso a los deportistas que aterrizaban en la capital española. Desplazaron a los medios a otras partes y el caos y la incertidumbre reinaron por un momento. Así, sobre las dos y diez de la tarde, con más de tres horas de retraso, los primeros olímpicos comenzaron a llegar, ante la ilusión y la expectación de miles de viajeros. Uno de los primeros que aterrizó fue el piragüista Saúl Craviotto, doble medallista olímpico en Londres, con un oro en K2 200 metros junto a Cristian Toro y un bronce en K1 100 metros en modalidad individual. Junto al catalán, los más aclamados fueron la taekwondista Eva Calvo (plata en la categoría de -57 kilos) y la cántabra Ruth Beitia (medalla de oro en salto de altura).

Además, también hay que añadir que tan sólo algunos de los jugadores de la selección española de masculina de baloncesto aterrizaron en la T4, con ausencias destacadas de jugadores como Pau Gasol, Juan Carlos Navarro o Rudy Fernández. Todo ello sucedió en una jornada histórica para el olimpismo español, en la que no faltó la presencia de David Cal, atleta español con más medallas olímpicas y que acudió a recibir este gran grupo de la delegación, encabezado por el presidente del COE, Alejandro Blanco.

Noticias relacionadas

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto