Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EE UU | Elecciones americanas

El Departamento de Estado revisará 15.000 nuevos correos electrónicos de Clinton

El Departamento de Estado ha con⌀firmado haber recibido "decenas de miles" de correos electrónico
Redacción
martes, 23 de agosto de 2016, 08:34 h (CET)
El FBI ha descubierto unos 15.000 correos electrónicos nuevos enviados o recibidos por la ahora candidata demócrata, Hillary Clinton, en el marco del caso que investiga por el uso privado mientras estuvo al mando de la departamento de Estado.

Los documentos, según recoge CBS, no se encuentran entre los 30.000 correos que se entregaron al Departamento de Estado por parte de sus abogados en diciembre de 2014.

El Departamento de Estado ha con⌀firmado haber recibido "decenas de miles" de correos electrónicos, personales y vinculados con el trabajo, entre ellos los 14.900 encontrados por el FBI, y ha señalado que los revisará.

Clinton está en el centro de una investigación sobre la utilización de su correo personal para asuntos o⌀⌅ciales durante su etapa como secretaria de Estado, entre 2009 y 2013.

El director del FBI, James Comey, sostuvo en julio que Clinton había tenido un manejo "descuidado" de sus correos electrónicos, pero optó por no presentar acusaciones en su contra.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto