Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Duda | Políticos | Autocracia | Derechos | Europa

Si Europa no duda, hemos perdido el norte

La política autócrata no vacila, su ruta, como apisonadora, va eliminando los derechos constitucionales que le impidan llegar a su meta
Ángel Alonso Pachón
viernes, 7 de junio de 2024, 09:48 h (CET)

Siempre he pensado que la DUDA REFLEXIVA nos irá ayudando a encontrar el camino que guiará paso a paso nuestra vida.


La inmensidad del universo que contemplamos, sin comprender la mayoría de sus elementos, de sus evoluciones y de los seres que le habitan, nos hace caer con frecuencia en estados de ansiedad, y de desesperanza.


Sólo la DUDA REFLEXIVA suavizará los DOGMAS que, sin comprensión, nos ahogan...


Sólo la DUDA REFLEXIVA podrá ayudarnos a cuadrar el TRIÁNGULO DE LA FE... Sólo la DUDA REFLEXIVA podrá ofrecernos manos de DIOSES COMPRENSIVOS, Sólo la DUDA REFLEXIVA podrá, quizás, dejarnos caer en el VACIO sin sentido... O, con suerte, APRENDAMOS A ACEPTAR LA VIDA y sus MEANDROS.


En política la palabra DUDA no existe, más bien la hemos acoplado a la palabra SOSPECHA. La Política es abrazada por muchos gracias a que el “in crescendo” del JEFE asegura el futuro de los “portadores” silenciosos que le soportan. La Política AUTÓCRATA no DUDA, su ruta, como APISONADORA, va eliminando los DERECHOS CONSTITUCIONALES que le impidan llegar a SU META.


El PUEBLO para el AUTÓCRATA es una herramienta, simplemente, una HERRAMIENTA UTILIZABLE.


¿DUDA el pueblo?, NO. El PUEBLO sólo busca el PASTO QUE LE INTERESA. Por eso la EDUCACIÓN es ESENCIAL para que la mente ASUMA la DUDA como HERRAMIENTA.

Noticias relacionadas

Cuando Zapatero dejó de proteger a unos cuantos de “su club de la ceja” ocurrieron cosas como que Joaquín Sabina –ese cantante rojo confeso y vividor fiel y multimillonario que ningún padre querría para su hija– estuvo en el punto de mira de Hacienda por un presunto fraude fiscal. «¿Tú también?», se preguntó en ese momento la izquierda progre. Y no sólo él, también estuvieron señalados otros como Serrat, J.J. Vázquez o Bardem...

El cristianismo posee una influencia filosófica derivada del platonismo y el aristotelismo y también del neoplatonismo. Si pensamos, por ejemplo, en teólogos y filósofos de la categoría de San Agustín y Santo Tomás de Aquino. La doctrina cristiana se expresa además como la manifestación de la inquietud del corazón humano o, lo que es lo mismo, como señal de su vocación al infinito.

El miedo es un cúmulo de sensaciones bruscas y ásperas, provocadas por una inminente amenaza que todos los humanos, unos más que otros, tenemos una aversión enorme, y cuando vemos el peligro, nos retiene en nuestros sentidos todas estas sensaciones, una desconfianza enorme y difícil de descifrar, dejándonos aturdidos y confundidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto