Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Andalucía elimina las fugas de agua en 61 de sus municipios

Comunicae
miércoles, 5 de junio de 2024, 14:46 h (CET)
Detecfuga se hace eco de la información aportada por Ideal sobre la eliminación de fugas de agua en Andalucía para el verano

Detecfuga, una empresa de detección electroacústica de fugas de agua y búsqueda de fugas de agua, se hace eco de la información aportada por el portal web Ideal sobre la eliminación en municipios andaluces de las fugas de agua ante la llegada del verano.


La Junta de Andalucía está implementando una estrategia innovadora para reducir las pérdidas de agua en las redes de abastecimiento de 61 municipios andaluces, una iniciativa pionera que está siendo impulsada con recursos del fondo europeo Next Generation. La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, destacó la importancia de estas actuaciones durante una reunión técnica en Albox, Almería.


Actualmente, Andalucía pierde aproximadamente 340 hectómetros cúbicos de agua al año debido a fugas en sus redes de abastecimiento, lo que representa alrededor del 17% del agua potable disponible. Este significativo volumen de pérdidas ha llevado a las administraciones a unir esfuerzos para mejorar la eficiencia y garantizar un uso más responsable del agua, especialmente en tiempos de sequía.


Crespo subrayó la necesidad de una colaboración estrecha entre administraciones para enfrentar este desafío. "Estamos sumando esfuerzos para garantizar que cada gota de agua se utilice de manera eficiente y se eviten pérdidas innecesarias. Este recurso es vital tanto para el consumo humano como para el desarrollo de sectores productivos que generan empleo y riqueza", afirmó.


Durante su visita a Albox, la consejera examinó los trabajos de mejora del abastecimiento que se están llevando a cabo en el municipio. Este proyecto, que incluye la modernización de la red de abastecimiento de diversas barriadas, beneficiará a 20.000 vecinos, proporcionando una infraestructura adaptada a las necesidades actuales y eliminando las fugas de agua.


Albox es uno de los 14 municipios de la provincia de Almería donde se están realizando estas mejoras. Otros municipios incluidos en el proyecto son Cantoria, Ohanes, Sorbas, Tíjola, María, Partaloa, Laujar de Andarax, Instinción, Olula del Río, Arboleas, Zurgena, Paterna del Río y Pulpí. Almería ha demostrado un alto nivel de compromiso con esta iniciativa, y Crespo ha destacado a Albox como un ejemplo emblemático de estas acciones.


La alcaldesa de Albox, María del Mar Alfonso, expresó su agradecimiento a la Junta por su gestión responsable en tiempos de sequía y por priorizar la mejora de las infraestructuras hidráulicas, algo que los ayuntamientos no podrían acometer sin apoyo provincial y autonómico.


Crespo también resaltó la necesidad de mantener la solidaridad hídrica a nivel nacional, señalando que Andalucía está liderando el camino en la gestión eficiente del agua. "Los municipios andaluces han solicitado alrededor de 70 millones de euros para combatir las fugas en las redes de agua, lo que muestra la magnitud de la demanda y la necesidad de asegurar todos los fondos posibles para satisfacerla", concluyó.


Esta iniciativa no solo busca mejorar la infraestructura actual, sino también establecer una base sólida para una gestión sostenible del agua en el futuro, reflejando el compromiso de Andalucía con la conservación y uso eficiente de este recurso vital.


Noticias relacionadas

Esta cita, que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y de Valencia Innovation Capital, se consolida como una fecha clave en la agenda de las marcas personales más importantes de España y América Latina La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia se convierte en el epicentro del emprendimiento digital al ser elegido como escenario de la celebración de los III Premios Brandea en el Palau de les Arts, uno de los edificios más icónicos de la ciudad, el próximo jueves 15 de mayo.

Con el carsharing de WiBLE, las empresas pueden alquilar vehículos híbridos enchufables con Etiqueta Cero Emisiones únicamente durante el tiempo que los trabajadores necesitan el vehículo, desde minutos hasta varios días, lo que les permite optimizar los costes y ofrecer a sus empleados una forma eficiente de desplazarse por la ciudad.

(GA-ASI) y la surcoreana Hanwha Aerospace han acordado colaborar en el desarrollo y producción de sistemas aéreos no tripulados (UAS) para el mercado mundial de defensa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto