Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cartas al director

​Ante la Fiesta del Corpus

Josefa Romo, Valladolid
Lectores
sábado, 1 de junio de 2024, 17:51 h (CET)

El Amor de Dios hecho Hombre, Nuestro Señor Jesucristo, no nos quiso dejar solos al despedirse el Día de la Ascensión, y se quedó con nosotros en presencia real eucarística.  Esta presencia real y eucarística,  la celebramos en dos fechas muy señaladas: el Jueves Santo y el Corpus Christi.


Las profanaciones al Santo Sacramento de la Eucaristía punzan los corazones de  los creyentes, que responden con actos masivos de desagravio. Otra cosa: se ven interminables colas para comulgar  y escasas o ninguna para confesarse. Una mística del siglo XX contaba que sufría mucho los domingos en Misa porque veía a fieles que comulgaban en pecado ( Dios le había concedido la gracia de percibir  el estado de las almas). Ahora, muchos han perdido la veneración por el misterio eucarístico, y pasan frente al Tabernáculo sin hacer la genuflexión o, al menos, una reverencia si la artrosis no permite hincar la rodilla. Más: la mayoría de las iglesias se cierran apenas terminada la eucaristía, pese a que el Papa Francisco pide que estén abiertas;  impiden, así, la adoración recogida del comulgante mientras duran las especies sacramentales.


“Cristo no nos ha dejado sin su presencia corpórea en este nuestro peregrinaje, sino que nos une a él en este sacramento en la realidad de su cuerpo y su sangre” ( Santo Tomás de Aquino. Summa Theologiae, III).

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto