| ||||||||||||||||||||||
|
|
Monitoreo IT con Checkmk | |||
Este software es ideal para que cualquier empresa pueda monitorizar su infraestructura, independientemente de su tamaño, o volumen de negocio | |||
| |||
Controlar todo lo que sucede en la infraestructura IT de una empresa debe ser una prioridad a la hora de optimizarla y reaccionar de forma adecuada ante cualquier problema o incidente. Si además, este seguimiento se realiza en tiempo real con una herramienta moderna y eficiente, se conseguirá dar un salto en el nivel competitivo y operativo del negocio. Realizar el Monitoreo IT con Checkmk es un claro ejemplo de este tipo de seguimiento preciso y en vivo que es necesario hoy en día para cualquier empresa, un software realmente interesante por sus muchas funcionalidades, facilidad de uso y muchos otros beneficios. Qué es Checkmk Checkmk es una plataforma de monitorización IT de código abierto que permite hacer un seguimiento preciso y en tiempo real de todos los activos IT de una empresa, tanto de la parte hardware, como del distinto software que utiliza. Este sistema incluye funcionalidades de inteligencia de negocios (business intelligence), por lo que eleva a un nuevo nivel el seguimiento de entornos IT mostrando datos claves representados de forma visualmente atractiva para facilitar su comprensión. Cuáles son las características de Checkmk Entre las principales funciones y características de esta plataforma de monitorización podemos destacar:
Por qué utilizar Checkmk Son muchas las razones por la que implementar Checkmk como herramienta de monitorización de los recursos IT de una empresa. Te dejamos algunas de las más interesantes: Facilidad de uso Se trata de un software muy sencillo de utilizar, que se diferencia de otras alternativas del mercado por esto mismo. Además del clásico manejo mediante comandos de consola, Checkmk también incorpora una intuitiva interfaz visual que facilita mucho el trabajo diario. Además, cuenta con una herramienta llamada Web Administration Tool, a través de la cual se pueden aplicar pequeñas configuraciones sin necesidad de ser un experto o tener conocimientos avanzados. Multisitio Es una herramienta que permite monitorizar de forma centralizada distintas infraestructuras, por lo que es ideal para profesionales que ofrecen servicios de externalización, así como para empresas que cuenten con diferentes entornos IT. Alertas multidispositivo Otro punto fuerte de esta herramienta que merece la pena ser resaltado es su sistema integrado de alertas. Se trata de un servicio muy versátil que permite configurar notificaciones personalizadas y automatizadas que se envían por diferentes canales: correo electrónico, mensajes SMS o incluso mensajes en programas de mensajería instantánea como Telegram. Con una buena herramienta de monitorización de infraestructuras IT como Checkmk es muy sencillo conocer todo lo que ocurre en entornos IT, por muy complejos que sean. Este software es ideal para que cualquier empresa pueda monitorizar su infraestructura, independientemente de su tamaño, o volumen de negocio. |
Las empresas responsables del servicio son: Lote 1: FCC Medio Ambiente se encarga de la recogida en los distritos de Centro, Tetuán, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca y Latina.
El jurado que ha valorado las diferentes propuestas ha estado compuesto en esta primera edición de los premios por prestigiosas personalidades del mundo del periodismo y la comunicación, como son Jaime Estévez, CEO de Ágora News, Andrés Dulanto Scott, redactor jefe de economía de la agencia EFE, el periodista Alfredo Urdaci, CEO de la Agencia de Comunicación Ludiana, la periodista Ana Samboal, directora del programa "Código Samboal" en Trece TV, Rosana Ribera, DIRCOM de Lo Comunicas, Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE; Mariló Montero, periodista, y presentadora de televisión y el periodista José Manuel González Huesa, Director General de la Agencia SERVIMEDIA. Los presentadores del acto agradecieron al Ayuntamiento de Madrid y a su Alcalde, José Luis Martínez-Almeida, la cesión desinteresada del espacio del centro cultural para esta ocasión, así como a las empresas patrocinadoras y agencias colaboradoras, entre las que figuran Jamones BEHER, Aldaba Comunicación, Lanza y Alcanza Marketing Digital, DIMA Diseño y Comunicación, Bodegas Servillo, Quesos Campos Góticos, la D.O. de Somontano, chorizo Cantimpalos, aceitunas Gordal de Sevilla y Manzanilla, jamón de Teruel, AICAD Business School y Bodegas Diego Rivera.
"La niacinamida es una gran aliada en estos casos en los que el cortisol se dispara porque ayuda a disminuir el enrojecimiento y refuerza la piel contra las agresiones externas", explica Raquel González.
|