Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

'La Popular', una de las panificadoras más grandes de Honduras que fortalece la seguridad alimentaria con INTEDYA

|

La seguridad alimentaria es un tema crucial debido a su conexión directa con la salud pública. Transmitir confianza a los consumidores se ha vuelto cada vez más esencial, sobre todo en la actualidad, cuando el contexto global y los mercados nacionales e internacionales juegan un papel significativo en la circulación de productos, materias primas y componentes.


Ante los desafíos constantes en la cadena de suministro y frente a regulaciones cada vez más estrictas, las empresas de alimentos ven una necesidad urgente de implementar sistemas de seguridad alimentaria altamente efectivos. Un ejemplo de este proceso ha sido La Popular, una de las compañías líderes en la panificación en Honduras y que recientemente anunció la implementación del proyecto FSSC 22000 (Sistema de Seguridad Alimentaria Certificada) en sus operaciones.


Esta propuesta ambiciosa la hará junto a INTEDYA, una firma internacional especializada en consultoría de sistemas de gestión normalizados de la calidad, sostenibilidad, inocuidad y seguridad alimentaria. Esta acción refleja el compromiso de la panificadora de continuar con la producción y distribución de alimento seguro con alta calidad alimentaria.


Un criterio global para la seguridad alimentaria

El esquema FSSC 22000 es una norma reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI) cuyo principal propósito es asegurar la inocuidad de los alimentos en todo momento. El modelo especifica los requerimientos que debe cumplir un sistema de gestión en los sectores de procesamiento de productos perecederos animales y vegetales, así como también en el proceso de productos estables a temperatura ambiente y fabricantes de productos químicos para la industria alimentaria.


Asimismo, esta certificación posee tres componentes claves: ISO 22000:2018, requisitos previos considerando los estándares ISO/TS y BSI PAS y los requisitos adicionales de FSSC. Las auditorías con esta nueva versión iniciaron desde el pasado 1 de abril de 2024.


La panificadora La Popular contará con el apoyo de la herramienta informática de Intedya (SOFIDYA) diseñada para llevar los procesos de auditoría al siguiente nivel, gestionando de manera efectiva todas las etapas clave del proceso de auditoría


Implementación del proyecto FSSC 22000

Con una amplia trayectoria en el sector de la panificación, La Popular se ha distinguido por la producción de productos de marcas propias, como es el caso de Hawit, Bambino, y La Popular. En ese sentido, la iniciativa de implementar el Sistema de Seguridad Alimentaria Certificada de la mano de expertos como INTEDYA, refleja el sentido de responsabilidad y compromiso de la empresa con la seguridad alimentaria y con la satisfacción de sus clientes.


INTEDYA cuenta con un equipo de personas expertas en materia de inocuidad alimentaria con diferentes estándares o normas de seguridad. Su objetivo es garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos internacionales de la industria alimentaria, a fin de constituirse como una certificación que asegura la provisión de alimentos inocuos por parte de la panificadora a sus clientes.


Gracias a la alta experiencia de INTEDYA que asesora a miles de empresas de más de 17 países en la implementación y mantenimiento de sus sistemas de gestión ISO, se comprende a la perfección la importancia de una gestión efectiva de indicadores en el contexto actual y para las empresas que implementan un sistema de gestión conforme a estándares internacionales.


En este marco, la panificadora dispondrá de un sistema con información de la legislación pertinente, códigos de práctica de la industria, seguridad alimentaria y calidad de sus productos, siendo conscientes de los factores que puedan influir en la defensa alimentaria y en los riesgos de fraude alimentario.


Esta acción no solo fortalece la posición de La Popular como uno de los referentes en la industria, sino que, además, sirve de ejemplo para promover la seguridad alimentaria en distintas compañías que operan en Honduras y el resto del mundo. La firma marca un precedente en el sector de la panificación, al priorizar la seguridad e inocuidad de sus alimentos mediante esta certificación.


'La Popular', una de las panificadoras más grandes de Honduras que fortalece la seguridad alimentaria con INTEDYA

Emprendedores de Hoy
jueves, 23 de mayo de 2024, 13:51 h (CET)

La seguridad alimentaria es un tema crucial debido a su conexión directa con la salud pública. Transmitir confianza a los consumidores se ha vuelto cada vez más esencial, sobre todo en la actualidad, cuando el contexto global y los mercados nacionales e internacionales juegan un papel significativo en la circulación de productos, materias primas y componentes.


Ante los desafíos constantes en la cadena de suministro y frente a regulaciones cada vez más estrictas, las empresas de alimentos ven una necesidad urgente de implementar sistemas de seguridad alimentaria altamente efectivos. Un ejemplo de este proceso ha sido La Popular, una de las compañías líderes en la panificación en Honduras y que recientemente anunció la implementación del proyecto FSSC 22000 (Sistema de Seguridad Alimentaria Certificada) en sus operaciones.


Esta propuesta ambiciosa la hará junto a INTEDYA, una firma internacional especializada en consultoría de sistemas de gestión normalizados de la calidad, sostenibilidad, inocuidad y seguridad alimentaria. Esta acción refleja el compromiso de la panificadora de continuar con la producción y distribución de alimento seguro con alta calidad alimentaria.


Un criterio global para la seguridad alimentaria

El esquema FSSC 22000 es una norma reconocida por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI) cuyo principal propósito es asegurar la inocuidad de los alimentos en todo momento. El modelo especifica los requerimientos que debe cumplir un sistema de gestión en los sectores de procesamiento de productos perecederos animales y vegetales, así como también en el proceso de productos estables a temperatura ambiente y fabricantes de productos químicos para la industria alimentaria.


Asimismo, esta certificación posee tres componentes claves: ISO 22000:2018, requisitos previos considerando los estándares ISO/TS y BSI PAS y los requisitos adicionales de FSSC. Las auditorías con esta nueva versión iniciaron desde el pasado 1 de abril de 2024.


La panificadora La Popular contará con el apoyo de la herramienta informática de Intedya (SOFIDYA) diseñada para llevar los procesos de auditoría al siguiente nivel, gestionando de manera efectiva todas las etapas clave del proceso de auditoría


Implementación del proyecto FSSC 22000

Con una amplia trayectoria en el sector de la panificación, La Popular se ha distinguido por la producción de productos de marcas propias, como es el caso de Hawit, Bambino, y La Popular. En ese sentido, la iniciativa de implementar el Sistema de Seguridad Alimentaria Certificada de la mano de expertos como INTEDYA, refleja el sentido de responsabilidad y compromiso de la empresa con la seguridad alimentaria y con la satisfacción de sus clientes.


INTEDYA cuenta con un equipo de personas expertas en materia de inocuidad alimentaria con diferentes estándares o normas de seguridad. Su objetivo es garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos internacionales de la industria alimentaria, a fin de constituirse como una certificación que asegura la provisión de alimentos inocuos por parte de la panificadora a sus clientes.


Gracias a la alta experiencia de INTEDYA que asesora a miles de empresas de más de 17 países en la implementación y mantenimiento de sus sistemas de gestión ISO, se comprende a la perfección la importancia de una gestión efectiva de indicadores en el contexto actual y para las empresas que implementan un sistema de gestión conforme a estándares internacionales.


En este marco, la panificadora dispondrá de un sistema con información de la legislación pertinente, códigos de práctica de la industria, seguridad alimentaria y calidad de sus productos, siendo conscientes de los factores que puedan influir en la defensa alimentaria y en los riesgos de fraude alimentario.


Esta acción no solo fortalece la posición de La Popular como uno de los referentes en la industria, sino que, además, sirve de ejemplo para promover la seguridad alimentaria en distintas compañías que operan en Honduras y el resto del mundo. La firma marca un precedente en el sector de la panificación, al priorizar la seguridad e inocuidad de sus alimentos mediante esta certificación.


Noticias relacionadas

Con Link Formación es posible encontrar estudiantes y profesionales de diversas áreas de negocio que están disponibles para hacer este tipo de prácticas empresariales.

Este servicio continuo asegura que las personas con movilidad reducida reciban la atención que necesitan en cualquier momento y sin demoras.

Gracias a la digitalización, existen servicios de desguace para coches siniestrados como el que ofrece Compramos Tu Siniestro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto