Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Turismo | Baleares

Lleno hasta la bandera

Los turistas toman Baleares cada verano
Francisco J. Caparrós
martes, 16 de agosto de 2016, 10:43 h (CET)
Algunos encendidos comentarios como que “urge adoptar una nueva concepción del turismo”, “aquí ya no cabe ni un alfiler” o “este verano se han batido todas las marcas”, y otros muchos bastante menos diplomáticos que los citados los venimos oyendo, año tras año, en los medios de comunicación de nuestra isla. Pero lo cierto es que, año tras año también, se sigue sin hacer nada concreto al respecto.

La gallina de los huevos de oro, esa de la que vivimos buena parte de los mallorquines de a pie, no podrá soportar por mucho más tiempo el elevado ritmo de explotación a la que se la somete una temporada estival tras otra. La tan denostada Ecotasa, que no deja de ser un sobrecoste dirigido sólo a turistas, insignificante si lo comparamos con los precios abusivos de algunos establecimientos, no es ni de lejos la panacea que glosan algunos como solución definitiva a nuestros problemas de espacio. Como no le arrebatemos leguas al mar, cosa que por otra parte me aterraría si así fuese, habrá que poner un límite a los visados de entrada. Si se observa de lejos o sin perspectiva, visión de la que por cierto andamos bastante escasos los mallorquines, nos puede dar la impresión de ser una solución clasista o que promueve solamente el turismo de élite, pero no es así en absoluto. Se trata más bien, desde mi punto de vista, de una solución a la desesperada.

El peso de la industria en la economía balear alcanza a duras penas el 7 por ciento, el resto de los ingresos brutos se lo debemos casi exclusivamente al turismo. Con tales cifras, no nos tiene que extrañar que las islas se llenen de gente cada verano, porque es que no hay nada más. La solución, por tanto, tiene que pasar sí o sí por diversificar el modelo productivo, y eso sólo se consigue si todos los agentes sociales y económicos de nuestra comunidad se comprometen para llevar adelante lo que todavía es un proyecto de ley que, mira tú por dónde, el ejecutivo de estas islas tiene elaborado al efecto y listo para su aprobación. Esperemos que el maremágnum de partidos que ahora nos gobierna, logren ponerse de acuerdo.

Noticias relacionadas

Europa y EE.UU. representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y, según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023. El acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE, arancel que en la práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al dólar.

En los últimos tiempos, somos testigos de un fenómeno preocupante que erosiona la confianza en la política, y es la falsificación de currículums académicos por parte de algunos políticos que se atribuyen títulos universitarios inexistentes o exageran sus credenciales educativas, y no sólo engañan a la ciudadanía, también socavan los cimientos de la integridad que deberían sustentar el servicio público.

Rusia ha reconocido oficialmente al Talibán. China también mantiene una relación con el grupo que se asemeja a relaciones diplomáticas, coordinándose estrechamente con ellos para perseguir sus propios intereses políticos, económicos y de seguridad. Irán, alineado con el círculo de Kandahar, ha logrado una influencia sin precedentes sobre la situación. Pakistán y los países de Asia Central mantienen contactos frecuentes con Kabul.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto