Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La Virgen de Fátima y las auroras boreales

Jaime Fomperosa, Santander
Lectores
miércoles, 15 de mayo de 2024, 08:57 h (CET)

Viernes día 10, veo en TV que en toda  Europa se han visto auroras boreales. Como la imaginación es “la loca de la casa” y dado la proximidad del aniversario de Fátima día 13, recuerdo que la Santísima  Virgen en Fátima dijo que si el mundo no dejaba de ofender a Dios, sería castigado con una guerra peor, estaba terminando la primera guerra mundial. Que cuando se produjese ese castigo se vería una señal en el cielo. 


Transcurridos los años, una noche se vio una extraña luz en el cielo, se pensó que era una aurora boreal, pues no, al día siguiente comenzó la segunda guerra mundial. Veo en TV que en Europa se han visto muchas auroras boreales, fenómeno atmosférico muy bello que ocurre raramente. Y yo que ya soy anciano, y que veo como lo puede ver cualquiera, que esto no es el paraíso terrenal que nos quiere vender el Presidente de España, que avanzamos en el progreso y en la democracia con rapidez, puede ser, no soy profeta, pero a la vista de lo que se ve, guerras y conflictos por todo el mundo, que esas auroras boreales sean un aviso celestial, que esta sociedad camina con rapidez, no hacia una sociedad prospera y pacifica, sino, siguiendo el rumbo que marca el Presidente a despeñarse por el precipicio. 


Yo, por supuesto que no me he subido al tren de máxima velocidad que acabara precipitándose al precipicio. Que no, que no, que este no es el paraíso terrenal. El hombre esta hecho para la eternidad; que no se confundan de tren.  Que tengan un feliz viaje y lleguen a su destino para el cual Dios nos ha creado: la VIDA ETERNA.

Noticias relacionadas

Stefhan Hessel exdiplomático y excombatiente ya publicó una obra que llevaba por título el tema de esta pequeña reflexión, “Indignaos”. Y es que es claro y patente indignarse en medio de una sociedad actual, con bastantes valores en entredicho, y con la carestía de la vida y la inflación real por las nubes, o el precio imparable del coste la vivienda.

El "y tú más" es una expresión utilizada para desviar la atención de una crítica o acusación hacia la otra persona, evitando así asumir responsabilidad por un error o comportamiento. Esta frase se emplea comúnmente en situaciones de conflicto, como en discusiones entre parejas, en el ámbito político o en contextos escolares, donde se busca justificar o excusar el propio comportamiento al señalar una supuesta falta similar en la otra parte.

No sé quién dijo esta frase: “A España no la va a conocer ni la madre que la parió” no sé qué, adivino manifestó esta frase, si la dijo para bien o para mal. España está triunfal, raro es el día que recibimos cosas serias, con más condimento. Los WhatsApp y demás cachondeos, donde los ramplones, nos atiborran con recaditos en los móviles, nos los tragamos todos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto