Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precios | Vivienda | Segunda mano | Ránking | provincias | Abril | 2024

El precio de la vivienda usada sube un 5,3% en abril

Ciudad Real, León, Palencia, Ourense y Badajoz son las provincias donde los precios por metro cuadrado son más baratos
Redacción
viernes, 10 de mayo de 2024, 10:46 h (CET)

Según los datos del portal inmobiliario www.hogaria.net del mes de abril de 2024, el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,4% con respecto al mes de marzo y la tasa interanual sube hasta el 5,3%. Durante el mes de abril, 39 provincias registraron precios más altos que el mes anterior.


Unnamed


En el informe del mes de abril afirman que el precio de la vivienda usada continuará en ascenso mientras no se incremente la oferta, ya que esta sería la única solución para mejorar el acceso a la vivienda. Además, una previsible rebaja de los tipos de interés por parte del BCE durante la segunda mitad del año que facilitará el acceso a financiación y la casi nula construcción de obra nueva residencial puede hacer que la vivienda de segunda mano se encarezca aun más durante el último trimestre del año.


El portal inmobiliario Hogaria.net observa una nueva subida del precio de la vivienda usada en venta durante el mes de abril. Se sitúa el precio medio del metro cuadrado de la vivienda usada en venta en 1.910 Euros frente a los 1.900 Euros que terminó el mes de marzo.


Ranking de las provincias más caras/baratas para comprar vivienda durante el mes de abril


Islas Baleares (3.982€/m2), Guipúzcoa (3.425€/m2) y Madrid (3.325€/m2) son las provincias donde es más caro adquirir una vivienda de segunda mano, les sigue Barcelona (3.271€/m2) y Vizcaya (3.221€/m2). Por el contrario, Ciudad Real (1.144€/m2), León (1.189€/m2), Palencia (1.194€/m2), Ourense (1.261€/m2) y Badajoz (1.278€/m2) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.


Provincias y capitales que más han bajado/subido de precio durante el mes de abril


Las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de abril fueron: Badajoz (-0,6%), A Coruña (-0,4%), Lleida (-0,4%), Zaragoza (-0,4%) y Guadalajara (-0,3%). Por el contrario, las provincias que más subieron de precio fueron: Segovia (1%), Guipúzcoa (1%), Alicante (0,9%), Málaga (0,9%) e Islas Baleares (0,8%).


Las capitales de provincia que más bajaron de precio durante el primer trimestre fueron: Almería (-1,6%), Albacete (-1,3%), Murcia (-0,6%) y Soria (-0,6%). Por el contrario las capitales que más subieron de precio fueron: Cádiz (4%), Huesca (3,5%), Oviedo (1,6%), Málaga (1,4%) y Granada (1,4%).


¿Qué ha sucedido en las grandes capitales durante el mes de abril?


Analizando los precios del mes de abril en Madrid y Barcelona Capital, las 2 ciudades continúan en ascenso, Madrid 0,7% y Barcelona un 1,2%. Se sitúa el precio medio por metro cuadrado en Madrid en 4.201 Euros y 4.082 Euros en Barcelona. Examinando por Distrito, en Madrid: Salamanca, Chamartín, Chamberí y Retiro son los distritos con un precio medio por metro cuadrado más elevado (5.777 Euros) y en Barcelona: Eixample, Les Corts, Sarrià-Sant Gervasi y Ciutat Vella con un precio medio de 5.734 Euros.


En dos de las capitales más importantes a nivel nacional como Sevilla (2.601 €/m2) y Valencia (2.585 €/m2). Sevilla sube un 0,8% y Valencia un 0,7%. Los distritos de Nervión, Casco Antiguo y Triana son los más caros de Sevilla con un precio medio de 3.980 €/m2 y en Valencia, Ciutat Vella, L’ Example y El Pla del Real con un precio medio de 3.488 €/m2.

Noticias relacionadas

Entre las novedades más destacadas:  Las aseguradoras tienen la obligación de hacer una oferta motivada en un plazo máximo de 3 meses desde la reclamación.  El acceso a atestados policiales y documentación médica será más sencillo y rápido.  Se refuerzan los informes periciales médicos como base objetiva para las ofertas de indemnización.  Se facilita la resolución extrajudicial, reduciendo la necesidad de acudir a los tribunales.  El Consorcio de Compensación de Seguros gana protagonismo  En caso de que el vehículo responsable del accidente no tenga seguro, haya sido robado o pertenezca a una aseguradora insolvente, será el Consorcio de Compensación de Seguros quien se haga cargo de las indemnizaciones, incluidas aquellas causadas por vehículos extranjeros en territorio español.  Esto supone un refuerzo importante en la protección de las víctimas, asegurando una respuesta rápida y garantizada incluso en situaciones complejas.  La nueva ley mejora la seguridad jurídica, eleva el nivel de protección de las víctimas y adapta el sistema español a los nuevos retos de movilidad urbana y responsabilidad civil.

En un escenario donde la tipología de fraudes se diversifica y la litigación penal exige alta especialización, Català Reinón Abogados continúa reforzando su presencia como despacho de referencia entre los abogados Barcelona, con una propuesta jurídica centrada en la excelencia, la estrategia y la defensa penal especializada.

El valor de la coordinación profesional Una de las claves para que el cuidado a distancia funcione es no asumirlo todo en solitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto