Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El arbitraje en Iberoamérica gana liderazgo internacional con el X Open de Arbitraje

|

El Open de Arbitraje, el encuentro más importante que se celebra en el entorno iberoamericano en el mundo del arbitraje, ha sido inaugurado por el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, "que ha reivindicado la capitalidad económica y legal de la ciudad en un mercado donde se habla en español y portugués"

La potente programación de la 10ª Edición del Open de Arbitraje demuestra que el evento ha logrado la mayoría de edad, según ha confirmado el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en su inauguración. El Alcalde destacó el excelente trabajo realizado por el equipo que lidera Javier Íscar de Hoyos que ha superado situaciones tan complejas como la pandemia para consolidar un evento mundial en el competitivo sector del arbitraje en tiempo récord.


El Presidente del Open de Arbitraje, por su parte, agradeció al Alcalde su compromiso y presencia en la inauguración de esta simbólica 10ª Edición. Una Edición que debe de ser solo el primer paso de la hegemonía del arbitraje iberoamericano en el mundo en los próximos años.


Liderazgo del Open de Arbitraje que José Luis Martínez-Almeida destacó al indicar que "los 92 ponentes que se reúnen en Madrid son una muestra de poder presente y futuro del sector. Y por supuesto de Madrid". El Alcalde también destacó las ventajas del arbitraje como mejor fórmula de resolución de conflictos en el entorno internacional porque es "seguro, fácil, accesible y eficaz".


La importancia del Open de Arbitraje en el entorno iberoamericano se ha demostrado en la jornada de inauguración con temas de trabajo y debate tan relevantes como el arbitraje de inversión en el foro impulsado por Ramco Litigation Funding; la importancia creciente de las disputas en el sector de hidrógeno como una potente fuente de energía de futuro, en el panel articulado desde Freshfields Bruckhaus Deringer o la creciente monetización de los laudos arbitrales en la mesa de trabajo de A&O Shearman.


El Open de Arbitraje tuvo como antesala el encuentro celebrado un día antes en la sede de la firma jurídica A&O Shearman en Madrid y donde se debatió sobre jurisdicción y arbitraje. Un preámbulo a los dos días de trabajo en los que se desarrollarán 21 paneles que marcarán la tendencia para el sector.


El arbitraje en Iberoamérica gana liderazgo internacional con el X Open de Arbitraje

Comunicae
miércoles, 8 de mayo de 2024, 14:41 h (CET)
El Open de Arbitraje, el encuentro más importante que se celebra en el entorno iberoamericano en el mundo del arbitraje, ha sido inaugurado por el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, "que ha reivindicado la capitalidad económica y legal de la ciudad en un mercado donde se habla en español y portugués"

La potente programación de la 10ª Edición del Open de Arbitraje demuestra que el evento ha logrado la mayoría de edad, según ha confirmado el Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en su inauguración. El Alcalde destacó el excelente trabajo realizado por el equipo que lidera Javier Íscar de Hoyos que ha superado situaciones tan complejas como la pandemia para consolidar un evento mundial en el competitivo sector del arbitraje en tiempo récord.


El Presidente del Open de Arbitraje, por su parte, agradeció al Alcalde su compromiso y presencia en la inauguración de esta simbólica 10ª Edición. Una Edición que debe de ser solo el primer paso de la hegemonía del arbitraje iberoamericano en el mundo en los próximos años.


Liderazgo del Open de Arbitraje que José Luis Martínez-Almeida destacó al indicar que "los 92 ponentes que se reúnen en Madrid son una muestra de poder presente y futuro del sector. Y por supuesto de Madrid". El Alcalde también destacó las ventajas del arbitraje como mejor fórmula de resolución de conflictos en el entorno internacional porque es "seguro, fácil, accesible y eficaz".


La importancia del Open de Arbitraje en el entorno iberoamericano se ha demostrado en la jornada de inauguración con temas de trabajo y debate tan relevantes como el arbitraje de inversión en el foro impulsado por Ramco Litigation Funding; la importancia creciente de las disputas en el sector de hidrógeno como una potente fuente de energía de futuro, en el panel articulado desde Freshfields Bruckhaus Deringer o la creciente monetización de los laudos arbitrales en la mesa de trabajo de A&O Shearman.


El Open de Arbitraje tuvo como antesala el encuentro celebrado un día antes en la sede de la firma jurídica A&O Shearman en Madrid y donde se debatió sobre jurisdicción y arbitraje. Un preámbulo a los dos días de trabajo en los que se desarrollarán 21 paneles que marcarán la tendencia para el sector.


Noticias relacionadas

En este sentido el Dr. Carlos Tarín, jefe de Data Managing de Atrys Health, apunta importantes ventajas de la aplicación de IA en el sector salud: el aumento de la precisión diagnóstica; una mayor satisfacción del especialista usuario de la tecnología, que ve facilitado su trabajo diario al contar con una selección informada de resultados; un ahorro de costes, por mejor indicación de las pruebas complementarias y reducción de errores en su realización; y, como derivada de todo ello, una mejor atención y recuperación de los pacientes, con escalabilidad del diagnóstico para ampliar la atención a mayor número de enfermos.

El próximo jueves 13 de junio, en un evento exclusivo en el Hotel Casa Palacio María Luisa, la promotora Caralca presentará a las 19:30h las últimas 6 viviendas disponibles en el complejo residencial Eguiluz8, ubicado entre las icónicas Plaza del Mamelón y Plaza Aladro, en el centro de Jerez de la Frontera "Estas viviendas representan una oportunidad única: no solo se trata de viviendas en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, sino que son las únicas de obra nueva y entrega inmediata que pueden encontrarse en la zona", asegura la promotora.

Este proyecto europeo busca mejorar el manejo activo por parte de los pacientes del dolor musculoesquelético y las habilidades para encontrar información fiable en internet Digi4MSK, una ambiciosa iniciativa financiada por la Unión Europea, se lanza con el objetivo de revolucionar la comunicación y el conocimiento sobre la salud musculoesquelética.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto