Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Nigeria | Polio

Nigeria registra dos nuevos casos de polio tras dos años sin ningún afectado

La OMS eliminó a Nigeria en septiembre del año pasado de la lista de países en donde la polio era endémico
Redacción
viernes, 12 de agosto de 2016, 10:24 h (CET)
Nigeria ha registrado este jueves dos nuevos casos de niños afectados por poliomielitis, enfermedad que les ha provocado una parálisis, después de dos años en los que no se hubiera dado ningún afectado por la enfermedad, según ha informado Naciones Unidas en un comunicado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), que eliminó a Nigeria en septiembre del año pasado de la lista de países en donde la polio era endémica, ha indicado que la prioridad inmediata del Gobierno es colaborar con el organismo y con los socios que luchan por la erradicación de la enfermedad para evitar que se den más casos.

La directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti, ha lamentado esta noticia y ha señalado que en los últimos años el Gobierno ha tomado medidas significativas para avanzar en la eliminación de la enfermedad, por lo que la prioridad es vacunar a los niños de las zonas cercanas.

Estos dos nuevos casos se han registrado en el estado de Borno. Según la secuencia genética del virus, estos podrían estar relacionados con una cepa del virus salvaje detectada en este estado hace cinco años. La OMS ha señalado que los niveles de transmisión no son bajos, pero que una respuesta rápida puede ayudar a acabar con la enfermedad en el país.

La agencia ha aprovechado la situación para recordar que los países no deben ser autocomplacientes en este tipo de situaciones, ya que si bien uno está al borde de la erradicación de la enfermedad podrían volver a darse casos, y ha subrayado que el trabajo sólo habrá terminado cuando todo el mundo sea declarado libre de la enfermedad.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto