| ||||||||||||||||||||||
Cecilia Blanco estrena El Grito Mudo del Mar en defensa de los Océanos | |||
Se trata de una canción intimista que ha contado con la inestimable colaboración vocal de Teo Cardalda y las guitarras del maestro Fredy Marugán | |||
| |||
La compositora y cantante Cecilia Blanco, alma mater de La Década Prodigiosa entre los años 1986 y 1994, presenta su nuevo single El grito mudo del Mar, un tema que ofrece tanto a Cecilia como a las Fundaciones Cinco Palabras y Philippe Cousteau “Unión de los Océanos” la oportunidad de colaborar juntos en esta simbiosis para la defensa de los Océanos. Se trata de una canción intimista donde se vuelve a mostrar el amor por la expresión poética de su autora Cecilia Blanco, pero también directa y sin tapujos. Como el mismo título expresa, trae el desgarro de lo poco o mucho que un ser humano pueda aportar para que los océanos no sigan siendo un moribundo vertedero. Ese mar que, en primera persona, advierte que no va a saber perdonar. En esta ocasión Blanco ha contado con la inestimable colaboración vocal de Teo Cardalda y las guitarras del maestro Fredy Marugán. Con este nuevo tema ella vuelve a tocar una vez más las puertas y el corazón del panorama musical de este país tras su álbum debut en solitario Ley de Vida. El Grito Mudo del Mar, al igual que su álbum Ley de vida, está ya en las principales plataformas como Spotify, Itunes, Amazon, Youtube. Los derechos de esta canción irán íntegros para las Fundaciones: Cinco Palabras, Five Words Foundation y Philippe Cousteau Unión de los Océanos. Cuantas más reproducciones se consigan, más se podrá recaudar para ellas. ¿Quién es Cecilia Blanco? Cecilia Blanco es una de las profesionales de la música más polifacéticas de nuestro país: cantante y compositora de sus canciones y de otros artistas, vocal coach de actores; actriz de doblaje cantado; locución documental y productora artística. Ha trabajado con los artistas más destacados de este país en distintos campos de la creación musical, galardonada con el primer premio en el concurso internacional de composición John Lennon Songwriting Contest de Nueva York, ganadora de un Goya en el 2021, nominada a los premios Goya 2014 y a los premios de la música en el 2005. Cecilia Blanco es reconocida del público por haber sido alma mater en la formación original del grupo La Década Prodigiosa en la que vendieron más de dos millones de discos y realizaron más de novecientos conciertos. Dossier de Prensa de Cecilia Blanco (mp3, imágenes...) |
Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.
Dubioza Kolektiv regresa con más fuerza que nunca. Su nuevo single, “Rakija y Ron”, es otra muestra irresistible de su estilo inconfundible: ritmos contagiosos, letras desenfadadas y una fusión cultural llena de color y energía. En esta ocasión, brindan junto a Adrià Salas (La Pegatina), cuya participación aporta un toque mediterráneo que encaja como anillo al dedo.
Durante el puente de mayo, la ciudad de Betanzos vuelve a convertirse en un punto de encuentro privilegiado para los amantes de la música histórica. El ciclo Música Antigua en Betanzos, integrado en el Programa Circuitos del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y coproducido por esta institución junto al Ayuntamiento y la Unidad Pastoral de Betanzos, celebrará su sexta edición del 1 al 3 de mayo de 2025.
|