Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | UCRANIA | España | Conflicto | Ayuda

¡Y digo yo!

Los impuestos de USA lo destinan a dos grandes grupos norteamericanos y por ende a la industria armamentística
José Enrique Centén
sábado, 27 de abril de 2024, 11:41 h (CET)

Si USA entrega 60.000 millones a Ucrania, que no se los dan, es para proveer de todo tipo de armamento sea blindados, cazas, lanzacohetes de la industria norteamericana, pero Ucrania si le debe ese dinero, ¿cómo lo paga?, si su industria está prácticamente paralizada, sus tierras infrautilizadas para la agricultura, minería, empresas energéticas sea de gas, petróleo o electricidad en manos de Larry Fink el mayor accionista de BlackRock, y de Vanguard Group, juntas son las mayores empresas de gestión de activos del mundo y principales proveedores de de inversiones mundiales. En definitiva, los impuestos de USA lo destinan a dos grandes grupos norteamericanos y por ende a la industria armamentística. 


Con esa premisa, USA como miembro de la OTAN tiene la desfachatez de exigir a Europa mayor ayuda a Ucrania, ¿pero que ayuda?, ¿dinero?, normalmente están entregando material bélico de sus propios ejércitos, no de última generación, con la paradoja de que deben de renovar lo donado, en definitiva terminan comprando en los mercados controlados por BlackRock, y Vanguard Group, detrayéndolo en el caso de España de la Sanidad, Servicios Sociales, Jubilaciones, Ayudas a mayores…, cosa que a USA no le preocupa, allí todo es privado y en España ya lo están privatizando en Comunidades donde gobierna determinado Partido Político, pero también hace recortes el actual gobierno en áreas sensibles.


Ahí entra mi duda, ¿qué c..o pintamos en Ucrania?, allí USA se está enriqueciendo despojándola y controlando sanidad, distribución energética (petróleo, gas, electricidad), el agua potable), terrenos agrícolas y urbanos destruidos, sean del Estado ucraniano como los de su población, ya Ucrania es prácticamente un país que solo tiene el nombre, su tierra es de inversores, no de los ucranianos sino del partido republicano y del partido demócrata estadounidense, pues sus dirigentes pertenecen cada uno a un partido, y las votaciones en el Senado estadounidense para rearmar al ejército ucraniano, en realidad es para sus inversiones en un territorio norteamericano de Europa, saliendo las votaciones positivas casi por unanimidad a favor de ayudar a Ucrania.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto