Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Gastronomía | Castellón | Chefs | Evento

Los chefs Héctor Gimeno y Pau Bermejo se unen en un nuevo evento culinario para convertir a Castellón en la Capital Española de la Gastronomía 2025

La jornada, una cita de alta cocina bautizada como “Mestizaje de Culturas”, tendrá lugar en el Grau de Castelló los días 17 y 18 de mayo, a las 20:30 horas
Redacción
lunes, 22 de abril de 2024, 11:59 h (CET)

La asesoría gastronómica Casual Chefs continúa con su iniciativa de conseguir que Castellón se alce con el título de Capital Española de la Gastronomía en 2025. A través de su segundo evento de alta cocina, bautizado como “Mestizaje de Culturas”, los chefs Héctor Gimeno y Pau Bermejo prometen sorprender tanto o más que en la anterior ocasión, fusionando arte, cultura y gastronomía.


Los chefs trabajando


Viajar por el mundo sin moverse de Castellón


La jornada, que tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo en NUDO Beach (Grau de Castelló) y que sigue la estela del exitoso '5 Elementos Experience', invita al comensal a experimentar un viaje sensorial por la cultura gastronómica de diez países diferentes a través del paladar, poniendo en valor los productos locales de Castellón y ofreciendo a los comensales una experiencia única e inolvidable.


“El objetivo es conseguir que los comensales experimenten con los cinco sentidos la rica gastronomía de Singapur, Perú, Japón, Tailandia, España, Líbano, México, Estados Unidos, Italia y Francia, deconstruyendo diez de sus platos típicos, trabajando con productos autóctonos de nuestra tierra”, señala Héctor Gimeno.


“El potencial y la calidad de la materia prima de Castellón es lo que nos permite, por un lado, combinar tradición, innovación y profesionalidad en las elaboraciones y, por otro, trabajar las texturas, los aromas y los sabores de cada uno de los platos del menú. Hibridando diferentes técnicas culinarias, brindaremos una una experiencia exclusiva y diferente”, añade Pau Bermejo.


Asimismo, durante el transcurso de la velada, los asistentes tendrán el privilegio de disfrutar de un espectáculo de danza a cargo de Coppelia, una prestigiosa escuela de danza local reconocida a nivel nacional. Además, contarán de nuevo con la participación de Gasma Escuela de Hostelería y el coctelero Junior que será el encargado de maridar la degustación.


Castellón, Capital Española de la Gastronomía en 2025


El pasado mes de febrero, estos mismos chefs diseñaron el evento “5 Elementos Experience”, celebrado en el restaurante D’Autor de Castellón. Durante este tiempo sus organizadores explican que han recibido innumerables solicitudes de proveedores y productores que quieren formar parte de estos eventos, siendo fundamental para lograr su fin de alzar a Castellón con el reconocimiento de Capital Española de la Gastronomía el siguiente año.


“Este título, creado en 2012, es fundamental para potenciar el turismo local a través de la cocina. Para alcanzarlo es imprescindible la unión de muchos sectores ya que sólo haciendo sinergias conseguiremos esa capitalidad que tanto anhelamos y que merecemos”, finalizan los representantes de Casual Chefs. 

Noticias relacionadas

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?

Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto