Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Juegos Paralímpicos | París 2024 | Selección Española | Baloncesto | Clasificación

La selección femenina de baloncesto en silla de ruedas estará en los Juegos Paralímpicos de París 2024

El proceso de clasificación continúa abierto en la mayoría de las modalidades y el objetivo es alcanzar una participación de en torno a 125 deportistas con discapacidad
Redacción
sábado, 20 de abril de 2024, 14:20 h (CET)

GLlkOylW0AA1MU0

La selección española tras el partido. Foto: Steffie Wunderl (FEDDF)


La selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas logró la clasificación para los Juegos Paralímpicos de París 2024 al derrotar a Tailandia (76-35) en el partido decisivo del Torneo Femenino de Repesca, disputado en Osaka (Japón) entre el 17 y el 20 de abril.


La competición, que puso en juego cuatro billetes a París, comenzó con una liguilla de dos grupos a una vuelta, en la que España debutó con victoria ante Francia (57-38) y, a continuación, se vio superada por Canadá (49-77). En el tercer encuentro pudo imponerse a Japón (45-64), lo que le aseguró la segunda posición y el cruce con Tailandia, que terminó tercera en su grupo.


Las jugadoras de Franck Belén solventaron sin dificultad el choque contra las asiáticas, a las que endosaron un parcial de 27-9 en el primer cuarto que resultaría ya insalvable. Beatriz Zudaire, con 18 puntos, 13 rebotes y nueve asistencias, lideró al combinado nacional, aunque las 12 españolas jugaron y anotaron al menos un punto durante el partido.


De esta forma, se aseguraron su presencia en la cita paralímpica, en la que también estarán Países Bajos, Gran Bretaña, Estados Unidos y China, todas ellas clasificadas antes de la repesca, más Canadá, que derrotó este sábado a Argelia (88-30), y las vencedoras de los partidos Alemania-Francia y Australia-Japón.


En este torneo participaron Vicky Alonso, Lourdes Ortega, Sonia Ruiz y Beatriz Zudaire (UCAM Murcia), Agurtzane Egiluz, Naiara Rodríguez y Laura Ugarte (Zuzenak), María Heras (UNES Sant Feliú de Llobregat), Vicky Pérez (Amiab Albacete), Sara Revuelta (Ilunion), Sindy Paola Ramos (IMF Getafe) e Isabel de Jesús López (Italia).


Estos días también se ha disputado la repesca masculina, en la que Francia, Países Bajos, Alemania y Canadá han conseguido el billete a París que ya tenían España, Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia. A diferencia de ediciones anteriores, los Juegos Paralímpicos de este verano contarán únicamente con ocho equipos participantes por sexo.


83 CLASIFICADOS EN DIEZ DEPORTES


Con la incorporación de la selección femenina de baloncesto, España alcanza las 83 plazas clasificatorias para los Juegos Paralímpicos, distribuidas en diez disciplinas diferentes: atletismo (10), baloncesto en silla de ruedas (24), boccia (2), ciclismo (1), natación (31), piragüismo (6), taekwondo (2), tenis de mesa (5), tiro (1) y tiro con arco (1).


El proceso de clasificación continúa abierto en la mayoría de las modalidades y el objetivo del Equipo Paralímpico Español es alcanzar una participación de en torno a 125 deportistas con discapacidad, más 15 de apoyo (guías y pilotos para deportistas ciegos). El listado definitivo de participantes se dará a conocer el próximo 15 de julio.

Noticias relacionadas

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

El Equipo Kern Pharma regresa este fin de semana a Bélgica para comenzar el mes de mayo debutando en Flèche Ardennaise y Lotto Famenne Ardenne Classic. Ambas carreras presentan un trazado rompepiernas y suponen una bonita oportunidad para que el bloque de clásicas trate de cosechar una gran actuación que le sirva para incrementar su casillero de puntos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto