Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Baloncesto | Selección Española | Jugadores | Pau Gasol | marc gasol

​Una España en transición y con Scariolo despidiéndose afronta el EuroBasket 2025

La plaga de lesiones, algunas retiradas y renuncias personales han acelerado el cambio generacional para el torneo continental. La selección debuta el jueves 28 ante Georgia a las 14,00 horas
Javier Yubero Morato
martes, 26 de agosto de 2025, 17:40 h (CET)

Celebraciu00f3n de los jugadores espau00f1oles tras vencer a Georgia en el pasado EuroBasket


Este próximo miércoles 27 de agosto comenzará un nuevo EuroBasket, que sumará 42 ediciones. Y al día siguiente, el jueves 28 a las 14,00 horas, debutará España en Limassol (Chipre) ante Georgia, defendiendo el cetro continental conseguido contra todo pronóstico en el pasado torneo continental de 2022.


Una España en transición y con aroma a despedida, la de Scariolo, que abandona la selección camino del banquillo del Real Madrid, tras hacerse cargo del equipo nacional en 2009 (con una breve interrupción en los años 2013 y 2014). Un periplo brillante aderezado de grandes victorias: 4 EuroBasket (2009, 2011, 2015 y 2022), 1 Mundial (2019), 1 plata en los JJOO (Londres 2012), 1 bronce (Río 2016) y  1 bronce (EuroBasket 2017) completan un excelso palmarés.


Foto principal


A tal punto ha llegado la tiranía dominadora de la selección durante prácticamente dos décadas que nos tenemos que remontar hasta el torneo continental de 1997, el último en el que España no alcanzó la lucha por las medallas. Posteriormente, once EuroBasket seguidos llegando a semifinales y diez obteniendo presea (a excepción de 2005 que fue cuarta).


Un bagaje sólo superado por la extinta URSS, que logró arribar a semifinales durante 20 ediciones consecutivas (entre 1951 y 1989). Ni tan siquiera la ex Yugoslavia puede presumir de un palmarés como el de España y muchísimo menos selecciones como Francia, Lituania, Italia, Grecia o Alemania, por nombrar las más punteras en la actualidad.


Gen y talento


¿Y como se ha podido engrosar tan brillante palmarés? ¿Gen competitivo? ¿Talento a espuertas? Sin duda, la combinación de ambos. Una camiseta, la de España, que ha obnubilado a los contrarios y que ha permitido, por ejemplo, pasar como una apisonadora por encima de sus rivales en los seis títulos que ha alzado el equipo nacional absoluto, desde que logró el primero en el MundoBasket de Japón 2006, de la mano de Pepu Hernández y de los hermanos Gasol, Rudy, Navarro, Calderón, Chacho Rodríguez, Jiménez, Felipe Reyes o Garbajosa.


La selecciu00f3n campeona del MundoBasket 2006


Alli, en tierras niponas, España barrió de la pista en la final a Grecia (70-47). Y ya con la dirección de Sergio Scariolo, en el EuroBasket de Polonia 2009 pasó por encima de Serbia (85-63), en el de Lituania 2011 arrasó a Francia (98-85), en el de Francia 2015 apabulló a Lituania (80-63), en el MundoBasket de 2019 dio buena cuenta de Argentina (95-75) tras un inconmensurable torneo de Ricky Rubio —elegido MVP de la competición— y en el EuroBasket de Alemania 2022 en el que vapuleó nuevamente a Francia derrotándola (88-76).


España ha dominado con puño de hierro Europa, ha exhibido un altísimo rendimiento en los JJOO, colgándose la plata en 2008 y 2012 tras perder con la todopoderosa EEUU en dos partidos para recordar (107-118 y 100-107, respectivamente, pero en ambos metiendo el miedo en el cuerpo a los norteamericanos y ostentando opciones de victoria hasta los últimos minutos) y ha cosechado con notoriedad 2 mundiales, el último de ellos en China 2019 cuando nadie lo vaticinaba, como así mismo se repitió en el pasado EuroBasket de 2022.


Pero esta edición apunta a que puede ser el incio de una dura travesía por el desierto, que se ha ido atisbando ya en el MundoBasket de 2023 de Filipinas, Japón e Indonesia, en el que España cayó en segunda ronda y en los JJOO de París 2024 al no pasar la primera fase de la competición, aún realizando dos torneos muy decentes en ambas oportunidades.


Selección joven


España llega a Limassol con el equipo más joven de los últimos veinte años. Alcanza una media de 26 años, muy similar a la de la selección que logró el primer título mundial en Japón 2006. Seis jugadores quedan del pasado EuroBasket: Willy, Juancho, Pradilla, Parra, López Aróstegui y Brizuela. Cinco debutan en un gran torneo:  Puerto, Yusta, Sima, De Larrea y Saint Supery y se añade la incorporación del único representante español en la NBA, Santi Aldama.


Pradilla, entre jugadores de la selecciu00f3n alemana


Por el camino este verano se han caído Lorenzo Brown (que renunció por motivos personales), Eli N’Diaye (molestias en un hombro y presuntamente sin el permiso de su nuevo equipo en la NBA por el percance), Abalde y Díaz (que no han podido superar las lesiones que se produjeron en los partidos amistosos de la gira). Amén de las retiradas de Sergio Llull y Abrines, la renuncia previa de Garuba (por su reciente paternidad) y Nuñez que dijo adiós a la temporada en el mes de marzo por una grave rotura de menisco.


Ocho bajas que han diezmado seriamente la plantilla y han acelerado la transición. Prueba palpable de ello es que el timón ha quedado en manos de dos bases muy noveles en alta competición pero con un esplendoroso futuro como De Larrea y Saint Supéry, con tan solo 19 años de edad.


Partidos de España


Tras un balance tan contundente como desconcertante con tan solo una victoria en los seis partidos de la gira de preparación, la selección debutará el jueves 28 de agosto ante Georgia (14,00 horas), el sábado 30 jugará ante Bosnia (20,30 horas), el domingo 31 se enfrentará a Chipre (17,15 horas), el martes 2 de septiembre con Italia (20,30 horas) y el jueves 4 de septiembre cerrará la primera fase ante Grecia (20,30 horas).


Si pasase de fase viajaría a Riga (Letonia) donde se disputará la fase final. Los octavos de final el sábado 6 y domingo 7, los cuartos de final el martes 9 y el miércoles 10, las semifinales el viernes 12 y el tercer y cuarto puesto y la final el domingo 14.


Milagroso sería que España llegase hasta este último día. Más que eso, incluso. Sobrenatural. De ciencia  ficción. Pero eso mismo se dijo en la pasada edición del EuroBasket. Escrito queda.  

Noticias relacionadas

Este próximo miércoles 27 de agosto comenzará un nuevo EuroBasket, que sumará 42 ediciones. Y al día siguiente, el jueves 28 a las 14,00 horas, debutará España en Limassol (Chipre) ante Georgia, defendiendo el cetro continental conseguido contra todo pronóstico en el pasado torneo continental de 2022.

Tricampeonas de Europa, tricampeonas en la Copa del Mundo y, ahora también, conquistan un doblete de bronce en el Campeonato del Mundo. El conjunto sénior sigue firmando una temporada espectacular. Tras proclamarse tricampeonas de Europa y tricampeonas de la Copa del Mundo, las gimnastas del equipo nacional consiguieron la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo de Río de Janeiro.

Las camisetas del Barcelona siempre han representado mucho más que un simple uniforme de juego: son símbolos de identidad, marketing y cultura futbolística. Desde la histórica combinación blaugrana hasta los diseños más atrevidos de los últimos años, cada camiseta cuenta un capítulo de la historia del club y refleja la evolución del fútbol como espectáculo global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto