Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Política | CUP

El nuevo Secretariado de la CUP recibe el apoyo de las bases con el 73,23% de los votos

Quim Arrufat
Redacción
sábado, 6 de agosto de 2016, 12:34 h (CET)

fotonoticia_20160806103102_640

El nuevo Secretariado Nacional de la CUP estará liderada por la lista colectiva de once miembros encabezada por el exdiputado Quim Arrufat, que ha salido escogida con 837 votos, lo que representa un 76,23% de los votos emitidos.

Según ha informado la CUP en un comunicado, los cuatro miembros del secretariado restantes --hay un total de 15-- serán miembros de las candidaturas individuales: Laura Rafeca, que ha recibido 540 votos; Xevi Generó, con 502 votos; Albert Serrats, 402 votos, y Òscar Simón, 351 votos.

En las votaciones, que se han realizado de forma telemática entre el sábado 30 de julio y el jueves 4 de agosto, han participado un total de 1.098 militantes, de un censo de 1.738 personas, lo que representa un 63,18% de la militancia.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto