Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hipotecas | tipos | Bancos | Precios

Los bancos abaratan sus hipotecas fijas en casi 500 euros anuales en lo que va de 2024

Al terminar diciembre de 2023, su tipo medio era de alrededor del 3,65%, mientras que en abril de 2024 se sitúa en torno al 3,15%
Redacción
miércoles, 17 de abril de 2024, 12:14 h (CET)

Es una verdad universal que todo lo que sube, baja. El año pasado, en plena escalada de tipos del Banco Central Europeo, las entidades bancarias españolas encarecieron notablemente sus hipotecas fijas, cuyo interés llegó a situarse, en algunos casos, por encima del 4%. Pero la situación ha dado un vuelco en 2024, para alegría de los potenciales compradores de vivienda.


Según un estudio elaborado por el comparador financiero HelpMyCash.com, dos de cada tres bancos que ofrecen hipotecas fijas en España han abaratado estos productos desde que empezó este año. Y gracias a estas rebajas, sus analistas calculan que el precio de sus ofertas se ha reducido en casi 500 euros anuales de media respecto al coste que tenían en 2023.


Rebaja del interés medio


El estudio de HelpMyCash revela que el interés de las hipotecas fijas en oferta, que son las que la banca publicita a través de sus canales de comunicación (páginas web, anuncios televisivos, etc.), ha bajado considerablemente en lo que va de año. Al terminar diciembre de 2023, su tipo medio era de alrededor del 3,65%, mientras que en abril de 2024 se sitúa en torno al 3,15%, según los datos del comparador.


Es decir, que el interés medio de las hipotecas a tipo fijo es ahora 0,50 puntos porcentuales más reducido que el que los bancos ofrecían a finales del año pasado. “Trasladado a un préstamo hipotecario medio de 150.000 euros a devolver en un plazo de 30 años, esto supone una rebaja de unos 41 euros mensuales y de casi 500 euros al año de media”, ilustra Miquel Riera, analista hipotecario de HelpMyCash.


Batalla comercial para rebajar las hipotecas fijas


Esta rebaja se ha producido en el contexto de una guerra comercial que los bancos iniciaron a principios de este año. “Desde que empezó el 2024, un mínimo de 14 entidades bancarias han reducido el interés de sus ofertas a tipo fijo, lo que representa un 66,67% (dos de cada tres) de las que comercializan hipotecas fijas en España”, apunta Riera.


Las rebajas más importantes las han llevado a cabo Banco Sabadell (del 3,40% al 2,75%), CaixaBank (del 3,55% al 2,90%) y Unicaja (del 3,90% al 3,25%), que han bajado sus tipos en 0,65 puntos porcentuales. Destacan también las reducciones practicadas por imagin (del 3,70% al 3,10%) e ING (del 4,20% al 3,65%). Conviene recordar, eso sí, que la inmensa mayoría de estas entidades exige contratar otros productos suyos para acceder a estos precios, como seguros, cuentas, etc.


Esta batalla se ha iniciado por dos motivos. “En primer lugar, porque los bancos necesitan incentivar la contratación de préstamos hipotecarios, que bajó casi un 20% en 2023 debido al encarecimiento de estos productos. Y en segundo lugar, porque las entidades prevén que el Banco Central Europeo reducirá sus intereses a partir de mediados de este año, lo que les da margen para ofrecer unas hipotecas fijas más baratas”, explican desde HelpMyCash.


Momento propicio para negociar


Los analistas del comparador aseguran también que otras entidades que no aparecen en el listado rebajan extraoficialmente el precio de sus hipotecas fijas si el perfil de solvencia del solicitante es bueno y este aprieta para que le ofrezcan unas mejores condiciones. En determinadas circunstancias, afirman, es posible conseguir un interés de alrededor del 2,50% o incluso por debajo.


Por ello, desde HelpMyCash aconsejan a los interesados en contratar una hipoteca fija que pidan ofertas a varias entidades y que regateen con ellas para obtener el mejor precio posible. Esa tarea puede encargarse también a un intermediario o bróker hipotecario, que es un profesional que se dedica a negociar con los bancos para obtener préstamos hipotecarios con condiciones preferentes. 

Noticias relacionadas

Gracias a una experiencia consolidada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el retail, Gratisoft ha diseñado una herramienta adaptable, intuitiva y funcional que se convierte en un aliado estratégico para los comercios dedicados a la venta de calzado.

Serie IGUAZU: diseño y resistencia para entornos wellness Imex Products, compañía de referencia en el sector de la grifería, amplía su catálogo con la Serie IGUAZU, una propuesta concebida para marcar un nuevo estándar en grifería exterior para spas y piscinas.

Los daños materiales podrían incorporarse en el futuro mediante desarrollo reglamentario.  Además, tanto las aseguradoras como el Consorcio tendrán la posibilidad de repetir contra el usuario si se demuestra que el patinete había sido manipulado —por ejemplo, para superar los límites de velocidad— y que esa manipulación contribuyó al accidente.  Puntos prácticos para los usuarios de VMP y para las víctimas de accidentes  Para entender mejor cómo afectará la reforma en la práctica, conviene resumir las principales obligaciones y garantías:  Registro y seguro como condición para circular: un patinete sin registrar en la DGT y sin la etiqueta oficial no podrá contratar un seguro, y por tanto no podrá circular legalmente.  Cobertura garantizada en caso de accidente: la víctima de un siniestro con un VMP tendrá asegurada una vía de reclamación directa contra una aseguradora, sin depender de la solvencia personal del conductor.  Protección frente a patinetes sin seguro: si un patinete circula sin póliza y provoca un accidente, el Consorcio cubrirá los daños personales de la víctima.  Manipulaciones bajo riesgo del usuario: quienes modifiquen las características técnicas del VMP —por ejemplo, eliminando limitadores de velocidad— asumirán el riesgo de que la aseguradora o el Consorcio les reclame las indemnizaciones pagadas.  Multas reducidas, pero obligatorias: circular sin seguro acarreará sanciones equivalentes a un tercio de las previstas para los vehículos a motor (artículo 3.1.c del TRLRCSCVM).  Una nueva etapa para la movilidad y la seguridad  El 2 de enero de 2026 marcará un antes y un después en la regulación de los VMP. Por primera vez, las víctimas de accidentes tendrán la garantía de que existirá un seguro detrás de estos vehículos, lo que supondrá mayor seguridad jurídica y más protección en la vida diaria de peatones, ciclistas y conductores.  Cómo ayuda Calculatuindemnizacion.es en los accidentes de VMP  La entrada en vigor de esta reforma no solo cambia la manera de circular con un patinete, sino también la forma de reclamar en caso de accidente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto