Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Armas

Entra en vigor en Texas una ley que permite portar armas en las universidades

"Desafortunada coincidencia" en la fecha de entrada en vigor
Redacción
martes, 2 de agosto de 2016, 09:58 h (CET)

Fotonoticia 20160802043147 640

Este lunes ha entrado en vigor en el estado estadounidense de Texas una nueva ley que permite portar armas dentro de las universidades, el mismo día en el que se conmemora el 50.º aniversario de la 'masacre de la torre del reloj', cuando un ciudadano abrió fuego y disparó contra medio centenar de personas en la Universidad de Texas en Austin, matando a una veintena de personas.

Un portavoz de la Universidad, J. B. Bird, ha asegurado que se trata de una "desafortunada coincidencia". "Estos dos acontecimientos no están relacionados en absoluto, y los estamos manteniendo completamente separados", ha añadido, en declaraciones al diario 'Wall Street Journal'.

No obstante, el mismo día que el centro universitario ha inaugurado un memorial a las víctimas y supervivientes del tiroteo, ha entrado en vigor por primera vez esta legislación, que permite llevar armas dentro de los campus universitarios.

El 1 de agosto de 1966, Charles Whitman, un exmarine perturbado, se subió a la torre de observación del reloj de la universidad y abrió fuego contra los estudiantes. Antes de ser abatido por la Policía, mató a 16 personas. Claire Wilson James, superviviente del tiroteo y quien perdió a su bebé durante el ataque, se ha mostrado contraria a la política que permite las armas en las instalaciones universitarias.

"Dejemos que este memorial se quede en el campus y en nuestras memorias como recordatorio de que tenemos que convertirnos en una comunidad de amor", ha afirmado.

Hay ocho estados en todo el país, entre ellos Texas, que permiten de forma individual llevar armas con licencia dentro de los campus públicos.

Noticias relacionadas

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto