Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Forense | Huesos | Fallecidos | Guerra Civil

Sánchez en modo forense

Ayer, recién aterrizado de uno de sus muchísimos viajes en Falcon (¡que nos está costando un huevo!) apareció en el Valle de los Caídos
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 5 de abril de 2024, 10:38 h (CET)

Ayer, recién aterrizado de uno de sus muchísimos viajes en Falcon (¡que nos está costando un huevo!) y sin avisos previos del feísimo Puente -el enfadado-, apareció (ridículamente vestido de ayudante de forense) en el Valle de los Caídos, un desmejorado Sánchez para demostrar a “todo el mundo” el gran interés por los muertos del bando republicano de nuestra guerra civil. 


Creía el pobre que con esa comparecencia engañaría a sus cada día más  escasos seguidores, pero ya está tan visto (y tan desacreditado) que todo el mundo se lo ha tomado a broma. Pienso que su excesiva arrogancia ya “no cuela” ni entre los suyos, máxime después de las noticias sobre las andanzas de “su” Begoña, la intercesora de negocios imposibles. Que sumadas a sus continuas mentiras, al incumplimiento de promesas, a la ilegal amnistía, a su gobernar dando bandazos y en contra de las comunidades gobernadas por otras opciones, le dejan en la indigencia moral para seguir al frente del gobierno de España. 


Sobre la visita de ayer, según dicen, tuvo la mala suerte de que las calaveras, tibias, peronés, cúbitos, radios, etc. que había en el laboratorio y con los que quiso posar para la “histórica foto”,  pertenecían a los muertos del bando nacional. Craso error, creo yo,  porque es muy posible que esa metedura de pata le acarree tantos problemas en un próximo futuro que suponga el principio del fin de este retorcido político.

Noticias relacionadas

Los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, acordaron reunirse este viernes en un lugar cargado de simbolismo múltiple: Alaska. Aunque hoy sepamos que adquirir Alaska por algo más de siete millones de dólares al imperio ruso en 1967 fue un buen negocio para Estados Unidos, no todos estuvieron a favor de la transacción en el tiempo en que se realizó.

De entre la variada multitud de manifestaciones aceleradamente crecientes de inmoralidad que asolan España, una de las que nos está entreteniendo más últimamente es la de los currículums de los políticos.Según he podido observar, son mayoría los que interpretan la relevancia necesariamente pasajera de este asunto como una artimaña, una añagaza gubernamental para distraernos a los españoles de lo verdaderamente mollar.

En la conmemoración del 80 aniversario del bombardeo de Hiroshima, el primer ministro de Japón ha lanzado una advertencia sobre los peligros de la proliferación nuclear. Un llamamiento a que el mundo aprenda de las experiencias en Hiroshima y Nagasaki, hecho que se da, sin embargo, de bruces con la realidad de una nueva carrera armamentística.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto