| ||||||||||||||||||||||
|
|
Editorial Caligrama publica 'Trepidante; (La primera negra)', una de sus obras de ficción más adictivas | |||
| |||
![]() Jordi Mas Rabassa presenta su nuevo y esperado thriller Editorial Caligrama se enorgullece en presentar 'Trepidante: (La primera negra)', la última obra del aclamado autor Jordi Mas Rabassa. Después del éxito de su ópera prima, 'Cicatrices de agua', Mas Rabassa introduce de nuevo al lector en un vertiginoso mundo de intriga y crimen. 'Trepidante: (La primera negra)' transporta al corazón de Tarragona, donde el inspector de la Policía Gubernamental Jaime Suárez Rejón y el astuto cocinero Emilio Rodríguez Pérez, previamente introducidos en el libro de relatos del autor, se enfrentan a tres casos desafiantes. A lo largo de las páginas de la novela, los lectores serán introducidos en un mundo de sicarios implacables, venenos mortales, drogas y misterio, todo mientras se sumergen en la cultura gastronómica y vitivinícola de la región. Dividida en tres partes, 'Trepidante: (La primera negra)' lleva al lector a través de 'Días de reintegro', 'Huyendo de frente' y 'La mala nostalgia', cada una con su propia dosis de tensión y suspense. Mas Rabassa aprovecha al máximo la jerga callejera para sumergir a los lectores en la autenticidad del entorno, creando una experiencia de lectura inmersiva, honesta, creíble e inolvidable. Sin embargo, 'Trepidante: (La primera negra)' es más que una simple novela de suspense. Mas Rabassa ofrece una crítica incisiva de las élites políticas y sociales, subrayando su frivolidad y falta de preparación para manejar el poder, y revelando las consecuencias devastadoras para una sociedad que parece estar dormida. Jordi Mas Rabassa demuestra una vez más su notable habilidad en el género de la novela negra, combinando una trama adictiva con personajes genialmente desarrollados y un comentario social perspicaz. Jordi Mas Rabassa ha vuelto a lo grande. El autorJordi Mas Rabassa (Barcelona, 1962). Titulado en dibujo y pintura por la Escola Massana de Barcelona (Artes y Oficios) y también, en distintas disciplinas impartidas por el INEM, no desarrolladas todavía. El autor ha viajado por todo el mundo, donde ha dejado una extensa obra plástica que, desde hace años, ha derivado en su labor profesional como creativo gráfico. Distintas exposiciones de obra plástica y una extensa lista de colaboraciones gráficas en medios de comunicación nacionales e internacionales, avalan su quehacer cotidiano. Asimismo, sus trabajos en el ámbito de la producción editorial lo han consagrado como un auténtico mercenario del píxel y el vector; no en vano, siempre dispuesto a afrontar rocambolescos desafíos creativos. La afición por la escritura es una de sus facetas más personales desarrollada, de manera puntual desde su juventud. Editorial CaligramaCaligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales. |
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Empowertalent, refuerza su compromiso con la excelencia académica y la empleabilidad de sus titulados.
En esta ocasión, los fondos recaudados se destinarán íntegramente a apoyar los programas de la Fundación Osborne, que trabaja en favor de la formación de los jóvenes orientada a favorecer su empleabilidad, fomentando la cultura del emprendimiento y la innovación, así como a la preservación y difusión del patrimonio histórico de Osborne. Esta iniciativa también refuerza la presencia de Flor de Caña en España, donde la marca abrió recientemente Flor de Caña Experiencia en el barrio de Salamanca, un espacio dedicado a descubrir el sabor, la historia y los valores de una de las marcas de ron más premiadas del mundo. Flor de Caña Experiencia es un espacio exclusivo donde los consumidores españoles y turistas en Madrid realizan un recorrido por la historia, el sabor y los valores de una de las marcas de ron más reconocidas del mundo.
Este crecimiento sostenido en la movilidad interinsular no solo fortalece la economía local y el mercado interno, sino que también garantiza una conectividad fluida entre los residentes, turistas y profesionales, consolidando así un futuro más interconectado y próspero para todas las islas del archipiélago canario.
|