| ||||||||||||||||||||||
|
|
Avance del sector funerario español hacia la digitalización, por Interfunerarias | |||
| |||
Aunque el sector funerario siempre se ha caracterizado por su carácter tradicional y familiar, las empresas que hoy lo componen en España están comenzando a cambiar esta realidad, apostando cada vez más por sumarse a la revolución digital. En este sentido, destacan negocios funerarios como Interfunerarias, que desde hace ya un tiempo se ha digitalizado por completo para poder ofrecer a sus clientes todos sus servicios de manera telemática
Amplia gama de servicios online De esta forma, gestiones que antes solo podían realizarse presencialmente, ahora se pueden llevar a cabo desde la comodidad del hogar, en un momento en que las familias no suelen tener ni el tiempo ni el ánimo necesarios para desplazarse o estar pendientes de llamadas telefónicas que son, en realidad, innecesarias. Así, el proceso del entierro o la incineración, los traslados, las gestiones funerarias de todo tipo, el diseño y la planificación de la ceremonia, el envío de los arreglos florales y cualquier otro trámite se pueden iniciar y completar en línea. Es esta una nueva forma de trabajar de algunas funerarias como esta que, sin duda, aporta comodidad, flexibilidad y un importante ahorro de tiempo y de dinero a quienes acaban de perder a un ser querido. ¿Cómo es la prestación de servicios online? Igualmente, cualquier otro tipo de necesidad que pueda surgir, como los traslados funerarios, también se puede ordenar vía online. Una apuesta de futuro En este sentido, la actividad de empresas comoInterfunerarias está consiguiendo una clara dinamización del sector, ahora mucho más accesible y democrático. Un hecho que responde a un cambio de mentalidad que es casi seguro que ha venido para quedarse. |
En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.
Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.
Clínicas Dorsia ha construido un liderazgo sólido en el ámbito de la medicina y cirugía estética en España, gracias a más de veinte años aplicando tratamientos especializados con el respaldo de protocolos clínicos rigurosos y criterios médicos consolidados.
|