Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Flamenco | OBITUARIO

Fallece el artista flamenco José Menese

Nació en 1942 en la Puebla de Cazalla y empezó a cantar con ocho años en la zapatería de su padre y en fiestas
Redacción
sábado, 30 de julio de 2016, 12:12 h (CET)
El artista flamenco del cante José Menese ha muerto este viernes por la noche en su domicilio, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento de la Puebla de Cazalla (Sevilla), su localidad natal, que han precisado que su vivienda se ubicaba a las afueras de este municipio, ya en el término también sevillano de Marchena.

Las mismas fuentes han apuntado que la capilla ardiente del artista se va a instalar en el Museo de Arte Contemporáneo 'José María Moreno Galván' de la Puebla de Cazalla, a partir de una hora aún por determinar.

Menese nació en 1942 en la Puebla de Cazalla y empezó a cantar con ocho años en la zapatería de su padre y en fiestas. Aunque actuó previamente en el teatro de La Puebla y en el Café Central, debutó en el Cine Carretería de Osuna, donde le presentó Antonio Mairena. Trabajó entre 1963 y 1968 en el 'tablao' Zambra, junto a Pericón de Cádiz, Perico el del Lunar, Rafael Romero, Juan Varea y Rosa Durán. Participó por entonces en un corto realizado para la televisión alemana, obteniendo tal éxito que motivó una gira por todo el país.

Desde entonces ha actuado en los principales teatros españoles, incluyendo el Teatro Real, el Auditorio Nacional en 1991 y 1992 --junto a Enrique de Melchor el primero y el segundo, dentro del programa musical de la Universidad Autónoma, con Enrique de Melchor y Juan Carmona 'Habichuela'--, en el Palau de la Música de Barcelona o en el Teatro Monumental de Madrid, y en escenarios internacionales como el Teatro Olympia de París.

Premio de Honor Tomás el Nitri en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba, recibió igualmente, entre otros galardones, el Calle de Alcalá y el Patriarca del Cante.

Noticias relacionadas

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Miguel Bosé era uno de los nombres principales de la cartelera de este Starlite Marbella 2025. Dos noches y mucha expectación. Lleno en el Auditorio de la Cantera. Público variopinto, incluso extranjeros, y hasta grupos de sus fans con pancartas. Y mereció le pena la noche. Uno de los conciertos más largos de la historia de este Festival, pero nada aburrido, sino con ritmo y dándolo todo al público. Estaba a gusto el cantante en Marbella y se notó desde el primer momento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto