Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Deudas | Endeudamiento | Españoles | Causas | Ingresos | Ahorro

Los expertos alertan de la cultura del endeudamiento en España: muchos créditos y un estilo de vida concreto

El cambio de ingresos, la pérdida de empleo y la aparición de una enfermedad repentina son las tres causas más habituales que suelen explicar la acumulación de deudas
Redacción
lunes, 11 de marzo de 2024, 11:41 h (CET)

El fenómeno del sobreendeudamiento está cada vez más presente en la sociedad española. Según destacan los expertos, el uso de créditos y microcréditos es un recurso habitual entre la ciudadanía. Una cultura que no beneficia al ahorro y que tiene diferentes causas y consecuencias. El deudor medio, de hecho, acumula hasta 18.000 euros en su cuenta de sobreendeudamiento y tiene entre 45 y 50 años.


La cultura de España es diferente a la de otros países. Y en términos económicos es fácil de detectar entre los conocedores del sector. Una de las claves está, sin ir más lejos, en la ausencia de presupuestos y fondos de ahorro. Según indican desde Go Bravo, una fintech especializada en asesoramiento financiero para personas con deudas, en España hace falta adaptar el estilo de vida a la situación económica, además de reajustar los presupuestos.


Estas dificultades y problemas con acreedores, de hecho, no tienen ninguna barrera. Indican que se da en todos los estratos sociales, desmitificando la idea de que la educación superior va ligada a una sabiduría financiera. “El conocimiento y la disciplina, especialmente en finanzas, son fundamentales para prosperar económicamente”, subraya Javier Velasquez, CEO de la compañía.


La experiencia que remarcan es que el sobreendeudamiento en España afecta a personas de todas las edades y niveles educativos, incluyendo aquellos que tienen estudios universitarios. De esta manera refuerzan la idea de que la cultura del ahorro y el estilo de vida que caracteriza a la población española son fundamentales en la tendencia al sobreeneudamiento.


Además, destacan que es poco habitual contar con un fondo de emergencia, por lo que un cambio en el nivel de ingresos puede acabar provocando un proceso de sobreendeudamiento. El cambio de ingresos, la pérdida de empleo y la aparición de una enfermedad repentina, de hecho, son las tres causas más habituales que detectan como explicación a la acumulación de deudas.


“Todavía falta mucha educación financiera, también en España. Nosotros damos un soporte a los usuarios, ayudándoles a planificar sus gastos y afrontando las deudas pendientes para poder resolverlas cuanto antes”, reconoce Velásquez.

Noticias relacionadas

La adivinación ha acompañado al ser humano desde tiempos ancestrales como una forma de encontrar respuestas, entender el presente y anticipar el futuro. Dentro de las múltiples herramientas esotéricas que existen, el tarot es una de las más utilizadas y respetadas por su simbolismo, precisión y capacidad de conectar con la energía interior.

En un sector tan crítico y normado como el farmacéutico, disponer de una logística precisa, segura y trazable es un requisito indispensable. En este escenario, la flota de bienes industriales (FBI) de Jomadi Logistics & Cargo ha tomado un papel determinante en la distribución sanitaria, cumpliendo con entregas a tiempo, bajo condiciones técnicas rigurosas.

Desde el inicio de sus operaciones en 2015, Plus Ultra Líneas Aéreas ha centrado su estrategia en la conectividad aérea de largo radio. La compañía ha incorporado un sexto Airbus A330 con el objetivo de reforzar su capacidad en rutas de gran demanda como Bogotá, Cartagena de Indias y Caracas, optimizando la frecuencia y la cobertura de estas conexiones clave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto