Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Poeta | Valencia | Homenaje | Aniversario | Nacimiento

Éxito rotundo en el homenaje a Francisco Brines por su 92º aniversario

Tras cumplirse el tercer año de su muerte, la memoria del poeta valenciano sigue muy viva en su tierra natal
Redacción
martes, 27 de febrero de 2024, 09:39 h (CET)

El pasado jueves, 22 de febrero, la sala Francisco Brines de L’Enginy (Oliva) acogió la celebración del 92º aniversario del poeta valenciano Francisco Brines. El evento dio comienzo a las 19 horas y rebasó con creces el aforo previsto. Tras cumplirse el tercer año de su muerte, un grupo de amigos del Premio Cervantes se reunió para recordar al autor de Las brasas y rendirle homenaje en el 92º aniversario de su nacimiento.


748eba2a 1ec4 45ec 941d 52d7f1397895


El evento fue conducido por el poeta y novelista mexicano Carlos Rubio, quien también leyó poemas del maestro de Elca y fue dando paso a los intervinientes. El primero de ellos fue el joven violinista Guillem Ponzoda, quien ejecutó dos piezas musicales con absoluta maestría y se llevó la ovación del público. Tras él, intervinieron los escritores y amigos de Brines Juan Pablo Zapater, Adelina Navarro, Paul Gunn, José Antonio Olmedo, Paco Mestre y Juan Luis Bedins, quienes leyeron poemas del poeta homenajeado y contaron singulares anécdotas que vivieron junto a él. Los escritores Carlos Marzal y Pedro García estaban convocados, pero por circunstancias no pudieron acudir a la cita.


El homenaje culminó con un vino de honor ofrecido por la empresa Destilerías Ferri. Este encuentro demostró que la memoria de Francisco Brines sigue muy viva en su tierra natal. Las diversas edades de los intervinientes constataron que Brines era un hombre generoso y abierto al mundo que supo hacerse querer y dejar una huella indeleble entre quienes lo conocieron. El acto, ajeno a la polémica suscitada por la Fundación Francisco Brines, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Oliva y del Conservatorio Profesional de Música Josep Climent. 

Noticias relacionadas

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre la libertad. Luis ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. 'Apocalípticamente correcto' llega al Teatro Olympia de Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2025.

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto