Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director | Sexo

El sida, el condón y Uganda

Jesús D. Mez Madrid
Redacción
miércoles, 23 de septiembre de 2009, 09:56 h (CET)
En la entrevista que el semanario francés “La Manche Libre” hace a René Ecochard sobre la eficacia del preservativo en la lucha contra el sida, se detiene en particular sobre el caso de Uganda, el único país "en el que el número de los enfermos ha sido dividido por tres a la edad de 25 años". "Además de la campaña sobre el preservativo, este país ha realizado un amplia campaña basada en el tríptico ABC (abstinencia, fidelidad, castidad o preservativo)". "La pareja presidencial, los grupos religiosos, la escuelas, las empresas... todo el mundo ha apoyado esta campaña, frenando el sida, que será combatido si cada uno vuelve a encontrar actitudes sexuales conformes a las tradiciones familiares", ha explicado. "Puede que no sea fácil de reproducir esto de un país al otro, pero hoy, es la única esperanza", añade el epidemiólogo francés.

Hoy, "más del 60% de los científicos están a favor de las campañas ABC", ha aclarado, recordando que es la política adoptada por ONUSIDA. Parece que no hay duda en que René Ecochard da la razón a Benedicto XVI en el asunto que tanta polémica levantó entre los grupos que consideran el condón como el único método de lucha.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto