Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Italia | Inmigración

Italia eleva a 3.200 el número de inmigrantes rescatados frente a las costas de Libia

Datos de la Guardia Costera
Redacción
miércoles, 20 de julio de 2016, 08:06 h (CET)

La Guardia Costera italiana ha elevado a 3.200 el número de inmigrantes que han sido rescatados en el curso de las 25 operaciones que se han llevado a cabo durante la jornada del martes.

Si bien en un inicio se había rescatado a más de 2.500, la cifra se ha elevado en casi 700 rescatados. Entre los pasajeros de las embarcaciones, que buscaban alcanzar Europa y que fueron interceptados frente a la costa de Libia, se encontraba un pasajero que no había sobrevivido a la travesía.

En las operaciones de rescate han intervenido las embarcaciones Margottini, Borsini y Grecale de la Marina Militar, las Enterprise y Reina Sofía y la LE James Joyce, de la Marina irlandesa.

Las mafias de trata de personas han aumentado su actividad en los últimos meses debido a la llegada del buen tiempo, que facilita las travesías por el Mediterráneo.

Según ha informado este martes la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (FRONTEX), unos 22.500 inmigrantes llegaron durante junio a Italia por el Mediterráneo, lo que representa un aumento del 24 por ciento respecto al mes anterior.

A pesar de este repunte, la cifra anual de nuevas llegadas a Italia vía marítima --79.861 inmigrantes-- sigue siendo menor a la del mismo periodo del año pasado (83.119).

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto