Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Castellón | Gastronomía | Chefs | Evento

Castellón busca la capitalidad gastronómica con una experiencia sensorial bajo la firma de los chefs Pau Bermejo y Héctor Gimeno

El evento '5 elementos Experience', elaborado con productos km 0, se celebrará los próximos días 22 y 23 de febrero
Redacción
lunes, 19 de febrero de 2024, 09:49 h (CET)

Los chefs Pau Bermejo y Héctor Gimeno han sumado su talento en las cocinas para poner la gastronomía castellonense en el lugar que merece. Un esfuerzo encaminado a que Castellón sea capital gastronómica 2025. Juntos, han diseñado 5 elementos Experience, un evento que tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero, a las 20.00 horas, en el restaurante D’Autor, en la calle Caballeros número 5 de Castellón. Todos los productos utilizados son de kilómetro 0 y para ello han contado con proveedores de la zona. La principal intención es la de impulsar el producto local de Castellón en su carrera hacia la capitalidad gastronómica.


Los chefs


Este evento nació en 2015, en Tenerife, de la mano de Frackchefs con la asesoría de Pau Bermejo, Fernanda Fuentes y Andrea Bernardi. En 2023 se celebró la segunda edición en Giverola resort La troup, de donde es chef ejectutivo Pau Bermejo. Y ahora en 2024 llega por primera vez a Castellón para sumarse al movimiento de la capiltalidad gastronómica para 2025. El menú está inspirado en los 5 elementos (agua, tierra madera, fuego y metal) y elaborado con 4 manos expertas, las de Pau Bermejo y Héctor Gimeno.


“Nuestra intención es que nuestros invitados disfruten de una experiencia gastronómica inolvidable con los cinco elementos como hilo conductor. Además le damos la vuelta al menú y presentamos un total de diez platos”, explica el chef Pau Bermejo.


La filosofía en la que se han inspirado estos maestros de los fogones parte de la cultura oriental y, especialmente, japonesa y tibetana donde todo está cargado de significado. “Se trata de una cena sensorial donde cada elemento proporciona un sentido, un color y un sabor. Y por eso cada producto escogido, la medida y la proporción tiene siempre un porqué”, señala el chef Héctor Gimeno. La premisa es jugar con las dos fuerzas opuestas de la filosofía china, el yin y yang. Estos contrarios componen un todo universal.


Así pues, la experiencia que disfrutarán unos pocos afortunados se compone de un menú de diez platos junto a una excelente elección de vinos a cargo de Bodega Flors y cócteles. Una experiencia gastronómica muy especial con un aforo limitado y con el apoyo de la agencia Trebol Tree. Los interesados pueden reservar a través del teléfono 664 64 78 08 ya que las plazas son limitadas.

Noticias relacionadas

En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.

Cada vez más negocios de hostelería y alimentación españolas se animan a ofrecer helados especiales para perros, llevando el concepto “pet friendly” a un nuevo nivel. Los hay de perrito caliente, frutas, bacon, pollo, sabor yogur… ¿Estamos ante una moda saludable para los animales o se trata de conseguir el tiktok más viral?

Hablar más de un idioma ya no es solo una ventaja, sino una necesidad para muchas personas que buscan mejorar sus oportunidades profesionales, comunicarse en entornos internacionales o disfrutar de otras culturas. Sin embargo, una de las preguntas más habituales antes de empezar a estudiar un nuevo idioma es: ¿cuánto tiempo hay que dedicar para alcanzar un nivel intermedio alto, como el B2?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto