Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Precios | Luz | Electricidad | Precio del gas | Previsiones

​El pool eléctrico regresará en marzo a los 35 €/Mwh de tiempos de pandemia, ante un clima y unas reservas de gas “idóneos”

Desde Tempos Energía no prevén que los precios puedan subir en los mercados energéticos de cara al mes que viene
Redacción
jueves, 15 de febrero de 2024, 11:54 h (CET)

El precio del pool eléctrico regresará en el próximo mes de marzo a los 35 euros el megavatio hora, una cifra que igualará el escenario pandémico del mes de julio del año 2020 y que tendrá lugar ante un clima y unos niveles de las reservas de gas europeas “idóneos” para esta etapa del invierno, según han explicado desde la consultora energética Tempos Energía.


Pear 4056741 1280


Para el director general de Tempos Energía, Antonio Aceituno, “no se prevé nada que pueda provocar que los mercados energéticos suban de cara al mes que viene, debido especialmente a los pronósticos meteorológicos que indican temperaturas suaves, lo cual deja a las cotizaciones sin ningún apoyo del gas, principal driver del pool eléctrico”.


En este sentido, el experto ha apuntado que, “cuanto más dure el clima templado, menos probable será que veamos picos significativos de precios este invierno”. “Así, si la oferta y la demanda se desarrollan según la norma estacional, las instalaciones de almacenamiento de gas no deberían caer por debajo del 50 por ciento de su capacidad para finales de marzo, lo cual nos dejará en una posición súper competitiva para el próximo invierno”.


En cuanto a las posibles amenazas que rodean a la situación actual del mercado eléctrico, Aceituno ha subrayado que, “si bien es cierto que las llegadas de un elemento principal como es el gas natural licuado han disminuido debido al retraso de los primeros buques qataríes que se desviaron por los continuos ataques en el Mar Rojo, la nueva ruta terminará de establecerse en un plazo muy breve”, en referencia a la puesta en marcha de 20 días adicionales para navegar alrededor de Sudáfrica. “De esta forma, el suministro y la logística del gas natural licuado serán inmunes al conflicto de Oriente Medio y Qatar”, ha asegurado.


Un panorama gasístico “eminente bajista” en el que el Mercado Ibérico del Gas ha visto caer sus cotizaciones casi un 30 por ciento (10,66 euros el megavatio hora) desde el pasado 8 de enero, pasando de los 36,82 euros a los 26,16 euros el megavatio hora. Por su parte, el contrato de referencia ‘Month Ahead’ (referido a la forma de negociación de precios para el gas de cara al próximo mes) ha retrocedido seis meses en su valor, arrojando un valor de casi 27 euros el megavatio hora.


En este sentido, Aceituno ha incidido en que las principales causas del escenario expuesto se encuentran en unas temperaturas europeas situadas entre tres y siete grados por encima de lo normal, que marcan un “invierno sin invierno”, y unos “abundantes inventarios gasísticos situados alrededor del 69 por ciento, 14 puntos por encima del promedio de los últimos cinco años”.


Teniendo en cuenta todo lo anterior, desde Tempos Energía han expuesto que, en lo respectivo a los futuros eléctricos, que están completamente gobernados por los gasísticos, el segundo trimestre del año ha perforado el nivel de los 50 euros el megavatio hora, algo que no ocurría desde el mes de agosto del año 2021. Asimismo, en las últimas siete sesiones, el tercer trimestre, ha caído casi un doce por ciento, presentando un mínimo absoluto de 66,10 euros el megavatio hora.


Por su parte, el cuarto trimestre de este año se sitúa en los 66,80 euros el megavatio hora, cayendo por encima del once por ciento y, finalmente, el primer trimestre del próximo año 2025 sorprende con mínimos de 55 euros el megavatio hora, cayendo con una pendiente del 14 por ciento.


Por último, el director general de la consultora energética ha concluido que, “incluso aunque se debilite la energía verde más desequilibrante en la situación actual del pool energético, la eólica, el gas se mantendrá en un estado de desplome en torno a los 20 euros el megavatio hora”. “Por consiguiente, en este improbable escenario, los precios de la energía eléctrica se situarán por encima de los 50 euros el megavatio hora, pudiendo, en el mejor de los casos, igualar a los de marzo del año 2021”, ha agregado.

Noticias relacionadas

"El reclamo del bajo coste siempre tiene una ‘cara B’ y en este caso se traduce en una exposición de los datos, tanto de los usuarios de las web como de quiénes tienen la propiedad", señalan desde cdmon La elección de un proveedor de hosting web de bajo coste conlleva "riesgos significativos para la seguridad y estabilidad de cualquier página web", de acuerdo con el director digital de cdmon, David Blanch.

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto