Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Entrenador | Fitness | Alimentación saludable | Actividad física | Remitido

Una apuesta segura para la salud: entrenador personal

Crea programas de entrenamiento viables y personalizados, y orienta sobre los hábitos alimenticios más saludables
Redacción
jueves, 15 de febrero de 2024, 09:16 h (CET)

El fitness y una rutina de entrenamiento se han  convertido en una parte integral de un estilo de vida saludable que tanto apelan desde la medicina. Si a eso se suma la idea de lograr los objetivos físicos, se requiere una combinación de ejercicio regular y una nutrición adecuada que no siempre es sencillo hacer de forma independiente.


Entrenador personal   IP


Precisamente porque muchas personas tienen dificultades para diseñar y seguir planes eficaces de entrenamiento y alimentación, es donde entran los entrenadores personales: pueden ayudar a los clientes a maximizar sus resultados de fitness planificando programas de entrenamiento personalizados, adaptando horarios para satisfacer las necesidades y creando planes de alimentación que respalden sus objetivos.


Las funciones de un entrenador


Una de las funciones clave de cualquier 'personal trainer' es diseñar planes de entrenamiento personalizados que se adapten a las necesidades de los clientes. Si durante años han sido una figura imprescindible en las grandes capitales en las que el tiempo cuenta y se necesitan entrenamientos efectivos, es ahora cuando empiezan a cobrar más relevancia si cabe en las zonas de costa. El turismo y la migración de muchos hacia destinos con playa está haciendo que sean muchos los que buscan un entrenador a domicilio en Málaga, en Alicante o en los principales núcleos donde el turista internacional también decide pasar largas temporadas.


“Un buen entrenador evaluará primero el nivel de condición física y los objetivos del cliente, teniendo en cuenta cualquier lesión o condición de salud que pueda afectar su entrenamiento. Con base en esta información, creará un plan de entrenamiento personalizado que incorpore una variedad de ejercicios para evitar el aburrimiento y los estancamientos” explican desde Actívate y Nutrición. Por ejemplo, un cliente que quiere desarrollar músculo puede necesitar un plan de entrenamiento diferente al de alguien que quiere perder peso.


Otra función importante de un entrenador personal es ayudar a crear programas de entrenamiento viables y adaptarlos según sea necesario en el día a día. Muchas personas luchan por encontrar tiempo para hacer ejercicio en medio de sus apretadas agendas, y un entrenador puede brindarles orientación sobre cómo equilibrar el entrenamiento con los compromisos laborales y familiares encontrando un espacio en el día que pueda ser flexible.


Finalmente, otro de los pilares de cualquier entrenador es la orientación sobre hábitos alimentarios saludables y crear planes de alimentación que respalden los objetivos marcados. Un buen entrenador comprenderá las necesidades y preferencias nutricionales de sus clientes y creará un plan de alimentación adaptado a sus objetivos, ya sea desarrollar músculo, perder peso o mejorar la salud en general. También educarán a los clientes sobre la importancia de una nutrición equilibrada y hábitos alimentarios saludables, como evitar los alimentos procesados y comer muchas frutas y verduras.

Noticias relacionadas

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto