Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Turquía | Golpe de Estado

Miles de turcos celebran el fracaso del golpe de Estado

Han llenado plazas y calles en numerosas ciudades como Estambul y Ankara
Redacción
domingo, 17 de julio de 2016, 11:34 h (CET)

1707161

Miles de personas han tomado las calles en distintas ciudades de Turquía para celebrar el triunfo de la democracia tras el fracaso del golpe de Estado de este viernes por parte de una facción del Ejército turco.

En respuesta al llamamiento del presidente, Recep Tayyip Erdogan, los turcos han llenado las plazas y calles en numerosas ciudades especialmente Estambul y Ankara.

En la plaza de Kizilay, en Ankara, los residentes ondeaban banderas y cantaban proclamas favorables al Ejecutivo y a la democracia. En este contexto, el alcalde de la ciudad, Melih Gokcek, del Partido de Justicia y Desarrollo de Erdogan ha tomado la palabra para afirmar que Turquía ya no es el país que solía ser. "El poder de las armas no va a inclinar a nuestra nación", ha afirmado, en referencia a los cinco levantamientos militares producidos en el país desde 1960.

El levantamiento de una facción del Ejército este viernes ha dejado al menos 265 muertos, entre los fallecidos se ha contabilizado a 161 civiles y policías, además de 104 militares implicados en el golpe de Estado, finalmente frustrado.

Además, las autoridades han informado de la detención de 1.563 militares en todo el país por su participación en la asonada, según datos del Ministerio del Interior turco. Además han sido suspendidos varios exmilitares, entre los que hay cinco generales y 29 coroneles.

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto